Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Federico Ramos aboga por la colaboración internacional para impulsar una eficaz gestión del agua

           

Federico Ramos aboga por la colaboración internacional para impulsar una eficaz gestión del agua

20/04/2012

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, destacó ayer la importancia de la colaboración internacional en la gestión de los recursos hídricos, “una labor necesaria no sólo por lo que contribuye a la conservación de los ecosistemas, sino también como freno a la pérdida de la biodiversidad y por su aportación al desarrollo sostenible”.

Así se ha pronunciado el Secretario de Estado de Medio Ambiente y actual presidente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), al término del Consejo Informal de ministros de Medio Ambiente de la UE, celebrado en Horsen (Dinamarca).

En este sentido, Ramos ha recordado que el presupuesto de su Departamento para 2012 destina el 63,2% a políticas de gestión del agua, resaltando así la importancia que da el gobierno a las actuaciones y medidas relacionadas con este recurso escaso.

Ramos ha valorado especialmente que este Consejo Informal haya avanzado en los trabajos preparatorios de la Conferencia de Río+20 -que tendrá lugar en el mes de junio en Brasil-, en el papel de la Unión Europea en este foro y en el tipo de acuerdos que se puedan lograr en Río ante el futuro modelo de desarrollo sostenible.

Esta cita ministerial ha servido también para tratar otros aspectos de las políticas medioambientales llevadas a cabo por los países de la Unión, como el tratamiento de residuos, la calidad del aire, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

Así, Federico Ramos ha añadido que estos son “aspectos o áreas en los que todos los países consideramos que se puede avanzar y en los que la cooperación y colaboración internacional es muy importante”.

Programa de Medio Ambiente de la Unión Europea

Sobre el diseño del 7º Programa para el Medio Ambiente de la Unión Europea, otro de los asuntos abordados en este Consejo, Ramos ha planteado la necesidad de avanzar en la conservación de ecosistemas y en frenar la pérdida de la biodiversidad. “Es imprescindible mejorar la eficiencia en el consumo de recursos, especialmente en aquellos que pueden ser más escasos”.

Otro aspecto analizado en la reunión de Horsen, ha sido el modelo de desarrollo económico sostenible en el que los países deben identificar las oportunidades de negocio y alentar a los emprendedores cuyas ideas vayan encaminadas a la innovación en la gestión eficiente de los residuos. “La reutilización de materiales ha sido tratada con especial interés dada su importancia para sirvan de nuevo antes que perderlos o simplemente, abandonarlos”, ha concluido Ramos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo