Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG y UPA CyL valoran positivamente que algunas unidades veterinarias realicen una vuelta de saneamiento frente a brucelosis o tuberculosis

           

COAG y UPA CyL valoran positivamente que algunas unidades veterinarias realicen una vuelta de saneamiento frente a brucelosis o tuberculosis

20/04/2012

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO de COAG y UPA asistió ayer hoy a la reunión de saneamiento ganadero que ha tenido lugar en la Consejería de Agricultura y Ganadería y en la que se han abordado algunos temas prioritarios de nuestra comunidad autónoma.

Por un lado, los Servicios Veterinarios Oficiales de las Unidades Veterinarias van a ser los encargados de la ejecución de las Campañas de Saneamiento Ganadero, aunque la Dirección General de Producción Agropecuaria va a requerir del apoyo externo de una empresa para finalizar las campañas a 31 de diciembre, especialmente en determinadas provincias como Salamanca, como consecuencia de su elevado censo ganadero.

Los datos de prevalencia de la brucelosis bovina muestran una evolución favorable de la lucha frente a esta enfermedad, pasándose de 0,76% en el año 2010 a 0,34% en el 2011 en Castilla y León, destacándose fundamentalmente en esta mejoría provincias como Segovia (reduciendo su prevalencia de 5,63% a 1,40%) o Salamanca (pasando de 0,32% a 0,15%). Además Burgos, Soria y Valladolid tienen en el año 2011 una prevalencia de 0%.

En el caso de la brucelosis ovina la evolución es espectacular, habiéndose diagnosticado positivamente una única explotación ganadera en nuestra Comunidad Autónoma.

Sin embargo, esta mejoría en los resultados no se comparte en el caso de la tuberculosis bovina, en la que se ha conseguido reducir la prevalencia de Castilla y León hasta el 2,57% en el año 2011 (2,62% en el 2010), pero sin embargo ha aumentado en determinadas provincias como Salamanca, que tiene una prevalencia del 3,67% frente al 3,05% que tenía en 2010, León con 1,28% (1,21% en 2010), Valladolid con 3,48% (2,64% en 2010) o Zamora con una prevalencia en 2011 de 2,41% frente a 2,25% en el 2010.

La ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO de UPA y COAG valoran positivamente que la Dirección General de Producción Agropecuaria amplíe los animales de fauna silvestre que se van a muestrear y analizar, ya que constituyen un reservorio importante para estas enfermedades y hasta la fecha sólo se están tomando muestras de los animales muertos en las cacerías comunicadas a la Consejería de Medio Ambiente. La Dirección General pretende analizar cualquier animal de fauna silvestre que comuniquen los ganaderos, obteniéndose así unos datos más representativos de la prevalencia de estas enfermedades en la fauna silvestre al disponer de un mayor número de muestras y conseguir de esta forma seguir avanzando en la lucha frente a estas enfermedades.

Como consecuencia de la evolución de brucelosis y tuberculosis bovina, 80 unidades veterinarias pertenecientes a las distintas provincias de Castilla y León solo realizarán una ronda de saneamiento frente a brucelosis, mientras que 65 Unidades Veterinarias de nuestra Comunidad Autónoma realizarán exclusivamente una vuelta de saneamiento frente a la tuberculosis bovina. Además la Dirección General de Producción Agropecuaria ya ha planteado al Ministerio de Agricultura la reducción de las explotaciones que deben ser sometidas a una segunda vuelta de saneamiento, ya que actualmente el criterio que se usa engloba a todas las explotaciones de una misma Unidad Veterinaria.

Finalmente LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO de COAG y UPA lamentan que el Ministerio de Agricultura se enfrente a la enfermedad de la Lengua Azul basándose única y exclusivamente en criterios económicos y no sanitarios, ya que el recorte que han sufrido los presupuestos del MAGRAMA le ha llevado a suprimir la vacunación obligatoria frente a esta enfermedad así como las posibles indemnizaciones que pudiera percibir el sector ganadero por la misma.

Sin embargo, ante el elevado riesgo de que los animales de nuestras explotaciones puedan padecer lengua azul se aconseja la vacunación voluntaria, dejando en manos de los ganaderos toda la responsabilidad para controlar esta enfermedad, que ocasiona importantes pérdidas económicas, tanto directas por la afección de los animales, como indirectas por la restricción del comercio de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo