Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Convocado en Cataluña el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria 2012 con una nueva modalidad para el joven emprendedor innovador

           

Convocado en Cataluña el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria 2012 con una nueva modalidad para el joven emprendedor innovador

18/04/2012

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se aprueba las bases reguladoras del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) y se convoca a los correspondientes al año 2012. El PITA distingue a las empresas agrarias y las agroindustrias que hayan incorporado innovaciones que representen un nuevo producto, proceso o gestión para la empresa orientados a mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas, mediante la innovación. El plazo para presentar candidaturas es de 15 días.

Para que el sector agrario sea capaz de dar respuestas a las necesidades de nuestra sociedad, que está orientada a la demanda de productos de calidad, seguros y producidos de una manera respetuosa con el medio ambiente y el bienestar animal, es necesario que el tejido agroalimentario se convierta en líder en la innovación.

Mediante la Orden de 31 de mayo de 2001 (DOGC núm. 3.424, de 07.05.2001), el Departamento creó y convocó el Premio a la Innovación Tecnológica Agraria con la finalidad de fomentar e incentivar el sector agrorural a realizar actuaciones innovadoras y líderes que signifiquen una novedad tecnológica para la empresa, mediante la representación de un nuevo producto o proceso independientemente de su existencia en el mercado.

A raíz de los proyectos presentados en las anteriores ediciones del PITA se considera conveniente ampliar en una nueva modalidad y convocar el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria para el año 2012 que en esta convocatoria tendrá tres modalidades, en las que se diferencian las agroindustrias de primera transformación y / o conservación y de suministro de productos y servicios; de las empresas agrarias que hayan incorporado alguna innovación significativa en los procesos de producción y / o de gestión y de los jóvenes emprendedores que innovan, ya sea en su agroindustria o empresa agraria.

Así, se establece tres tipos de premios: uno para la empresa agraria; uno para la agroindustria y uno para el joven emprendedor innovador, dotados con 6.000 euros cada uno, así como tres nominaciones, cada una de las cuales tendrá una dotación económica de 2.000 euros.

El PITA para las modalidades a la empresa agraria ya la agroindustria está destinado a las empresas y personas del sector agroalimentario, la agroindustria y sus entidades asociativas que hayan introducido en su proceso productivo elementos tecnológicos o de gestión innovadores, y que, como consecuencia de esta introducción, hayan obtenido un nuevo producto o bien resultados beneficiosos con respecto a la economía, la seguridad de las personas, la calidad, la seguridad alimentaria, la preservación ambiental y las buenas prácticas.

El premio para la modalidad de joven emprendedor innovador está destinado a los jóvenes empresarios agrarios o agroalimentarios de Cataluña que sean menores de 40 años de edad en el año de la convocatoria que hayan puesto de manifiesto su espíritu emprendedor e innovador en su trayectoria profesional.

Las personas candidatas al Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria correspondientes a la convocatoria de 2011, que no ha sido resuelta, se consideran candidatas de forma automática en la convocatoria 2012, lo que debe ser comunicada a los interesados, para que en el plazo de 10 días a contar desde el día siguiente de recibir esta notificación, puedan retirar su candidatura. Si no responden en dicho plazo, se entenderán que confirman su candidatura para la convocatoria 2012.

Las candidaturas las examinará un comité de personas expertas, que actuará como jurado, el cual seleccionará las candidaturas finalistas y las ganadoras para cada una de las modalidades del premio y las propondrá al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural para su concesión. El jurado está constituido por dos personas representantes del mundo universitario, dos personas representantes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), cuatro personas representantes del Departamento, y el director de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, que actuará como presidente, y designará los miembros. Se procurará que la composición del jurado sea paritaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo