• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los presupuestos de la Secretaria General de Agricultura apuestan por la modernización y competitividad del sector agroalimentario, según García Tejerina

           

Los presupuestos de la Secretaria General de Agricultura apuestan por la modernización y competitividad del sector agroalimentario, según García Tejerina

17/04/2012

La Secretaria Generalde Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, manifestó ayer, durante su comparecencia en el Congreso, que el presupuesto de su Secretaría General apuesta por la modernización y la competitividad del sector agroalimentario, destacando que “alcanza la cifra de 7.895,6 Millones de €, lo que supone el 75% del presupuesto total del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”.

En relación con las partidas destinadas a la industria agroalimentaria, García Tejerina ha afirmado que el aumento de la competitividad, la internacionalización, la mejora de la innovación y la formación son aspectos prioritarios para el Ministerio”.

Con este objetivo, ha destacado “el apoyo a las inversiones de las industrias agroalimentarias vinculadas a los programas de desarrollo rural de las CCAA, con más de 20 millones de euros, el mantenimiento y mejora de los laboratorios agroalimentarios de referencia, con 2 millones de euros, y el fomento de las actuaciones de promoción y apertura de nuevos mercados con más de 4 millones de euros”.

En cuanto al programa de “Protección y mejora del medio natural” y, en particular, la lucha contra incendios, la Secretaria General ha señalado que “se ha producido un incremento del 3,56%, pasando de 71,77 millones de euros a 74,32 millones de euros”.

También ha destacado el incremento en un 48 por ciento de la partida destinada a financiar los Programas de Desarrollo Rural que tienen financiación del FEADER.“Este esfuerzo se realiza, de manera que se pueda aprovechar al máximo la cofinanciación del FEADER, dado que, en este momento del periodo de programación, se aceleran los pagos”, ha explicado.

En cuanto a los presupuesto para incorporar las aportaciones del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), García Tejerina ha afirmado que “mantiene prácticamente su dotación con 5.994 millones de euros” . En este sentido ha confirmado que “las ayudas directas a los agricultores y ganaderos en el marco de la PAC, que supondrán pagos de aproximadamente 5.130 millones de euros y que suponen del orden del 24% de la Renta Agraria, se mantendrán al mismo nivel en 2012, contribuyendo con ello a garantizar la estabilidad de la renta de los agricultores y ganaderos”.

En materia de Sanidad de la producción primaria, el esfuerzo presupuestario se ha centrado en priorizar los gastos de funcionamiento imprescindibles para poder desarrollar estas competencias y en los gastos directamente relacionados con la lucha y erradicación de enfermedades animales y plagas y vegetales.

En este capítulo la Secretaria General ha indicado que “la reducción presupuestaria se ha centrado en conceptos donde es asumible hacerlo, bien como consecuencia de la evolución muy favorable de enfermedades, donde se ha finalizando la implantación de sistemas, o donde existen remanentes de la territorialización de fondos a las CCAA”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo