Hasta ahora, los tejdos resistentes al fuego que se fabrican están tratados con productos químicos (retardantes a la llama halogenados) y tienen los inconvenientes de resultar poco amigables con el medio ambiente y proporcionar una excesiva rigidez a la tela.
Por este motivo, científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) en colaboración con científicos de la Universidad de Texas A&M están utilizando la
nanotecnología, para mejorar la utilidad del algodón.
El nuevo tratamiento utiliza polímeros solubles en agua, partículas de arcilla en tamaños de 50 a 100 nanómetros, y otros ingredientes «verdes.» La tela tratada reacciona a la llama rápidamente formando una capa carbonizada en la superficie. Esta capa previene la propagación del fuego a las fibras adyacentes. Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista ‘ACS Nano’ de mayo del 2010.
Resultados de experimentos con esta nano-capa utilizando la pruebas estándares de la resistencia al fuego han sido prometedores. En un caso, el 95% de la tela tratada quedó intacta después de exposición a la llama, comparado con la destrucción total de tela no tratada.
En otro proyecto, los científicos del ARS están generando campos ultrasónicos de energía mecánica para mejorar el procesamiento enzimático del algodón crudo para quitar las ceras y otros componentes de la fibra que pueden impedir el proceso de teñido y disminuir la calidad del producto.
Con anterioridad, los científicos del ARS realizaron estudios pioneros en los que desarrollaron ropa de planchado permanente y mejoras que ayudaron al algodón a competir mejor con las fibras sintéticas, tales como el poliéster.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.