En aras de realizar un uso más racional de los antibióticos en los animales de producción y reducir la posible generación de resistencia a los antimicrobianos, la Autoridad de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha propuesto un plan de carácter voluntario. Este plan, dirigido a ganaderos, veterinarios y empresas farmacéuticas, tendría como fin que los antibióticos solo se usaran para curar enfermedades animales y se dejaran de utilizar para la promoción del crecimiento o mejorar la eficiencia de la alimentación animal.
Para llevar a cabo este plan, la FDA acaba de publicar tres documentos:
-Una guía para la industria, titulada “Uso en los animales de producción de antimicrobianos de importancia médica”, en la que se recomienda, que los medicamentos que se usan mucho en medicina humana se eliminen en los animales de producción con el fin de promover su crecimiento, así como su eliminación gradual y sustitución por otros en el caso de uso terapéutico.
– Un borrador de guía que ayude a las empresas farmacéuticas a eliminar voluntariamente el uso de antibióticos en animales de producción de sus etiquetados aprobados por la FDA y a incluir la supervisión de los veterinarios en la comercialización de los productos.
– Una propuesta de directiva de piensos, recogiendo las situaciones en las que los veterinarios podrían autorizar el uso de ciertos medicamentos en alimentación animal.
Estas dos últimos documentos se encuentran en consulta pública.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.