• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería solicita inspecciones en las importaciones para garantizar que no llegan al mercado sandias y melones no aptos para el consumo

           

ASAJA Almería solicita inspecciones en las importaciones para garantizar que no llegan al mercado sandias y melones no aptos para el consumo

13/04/2012

ASAJA Almería solicita que se incremente la labor de inspección para todos los productos que son importados desde los llamados Países Terceros o Emergentes ya que a menudo el producto importado no tiene el grado de maduración suficiente, lo que perjudica a las hortalizas y frutas de verano de nuestra provincia que llegan a un mercado que en muchas ocasiones ya ha sido hundido por los exportadores e importadores que trabajan con producto de estos países.

En estos momentos se está iniciando la comercialización de sandia y melón de los países del norte del continente africano, los del sur de América llevan ya varios meses en los lineales, en los supermercados vemos como el color no es el adecuado, presentan tonos de color pálido y no tonos intensos propios de una buena maduración, pero además el dulzor del producto deja mucho que desear, lo que perjudica al consumidor que dejará de comprar estas frutas de verano lesionando gravemente las previsiones de los horticultores almerienses.

ASAJA recibe cada día denuncias de agricultores que aseguran que se están incrementando el número de almacenes y empresas que descargan camiones repletos de productos hortofrutícolas, generalmente procedentes de Marruecos. En principio, hasta aquí, nada de excepcional pero cuando nos acercamos para ver el manipulado de estos productos obtenemos un NO por respuesta.

También observamos en numerosas ocasiones que nos encontramos producto en los supermercados, en ocasiones manipulado por empresas españolas, algunas afincadas en Almería, que presentan una más que dudosa calidad en algunos de los productos hortofrutícolas comercializados. También leyendo el etiquetado nos parece curioso que, que en numerosas ocasiones, la procedencia del producto sea española y no marroquí o de otro país Tercero, cuando estas empresas trabajan habitualmente con Países Terceros. Ante esto los agricultores de Almería pensamos que se podría haber perdido la trazabilidad del producto con el consiguiente riesgo que ello conlleva.

Por todos los europeos es sabido a estas alturas que la trazabilidad del producto es una exigencia para todos los productos agrícolas y ganaderos cuyo destino sea la UE y no una diferenciación del producto.
Su aplicación afecta a todas las etapas de producción, manipulación, transformación y distribución de alimentos y por ende a todas las empresas agroalimentarias incluidas incluso aquellas que fabrican piensos para alimentación animal.

La aplicación estricta de la norma es esencial para preservar la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como sus intereses sociales y económicos. Pues bien, si nuestras sospechas son fundadas numerosos importadores podrían estar haciendo su “agosto” al no aplicar correctamente las normas de trazabilidad en los productos que manipula e incluso se podría llegar a poner en peligro la seguridad alimentaria ante la falta de controles de estos productos.

Por estas razones ASAJA Almería ha enviado una carta al delegado de Agricultura en funciones de nuestra provincia, José Antonio Salinas, para solicitarle que la campaña “no cortes en verde” también se haga extensiva a los almacenes de los importadores y que se intensifiquen las inspecciones para estas producciones de Países Terceros que son en numerosas ocasiones las que llevan a confundir al consumidor y arruinan las expectativas de futuro para los productores autóctonos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo