Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Más de 72.000 casos sospechosos de fiebre aftosa en Egipto

           

Más de 72.000 casos sospechosos de fiebre aftosa en Egipto

11/04/2012

La situación de la fiebre aftosa SAT2 en Egipto, aunque preocupante, parece controlada, según el informe oficial de los Servicios Veterinarios egipcio. Los casos ya no se contabilizan por miles cada día como antes, sino solo por cientos. Según dicho informe, desde el 26 de febrero, fecha en la que se confirmó la enfermedad se han producido 72.272 casos sospechosos de los que 14.948 han muerto, especialmente terneros recién nacidos. La mortalidad en animales adultos ha sido menor, entre un 2-3%. El 75% de los casos (54.173 casos) se han recuperado. En el país hay 1.6569 unidades veterinarias trabajando en la recuperación de 18.108 animales.

La prensa egipcia no se muestra tan optimista como el informe oficial. Según ésta, se siguen produciendo casos en varias zonas y las cifras de sospechosos del informe son inferiores a las que realmente se han producido. Las cifras de animales muertos si pueden ser más próximas a la realidad ya que los animales muertos son más fáciles de contabilizar que los sospechosos.

La población continúa asustada y en muchos mercados, la carne ha desaparecido por completo. Según el Ministerio egipcio de Agricultura, las compras de carne han descendido en un 70%.

El gobierno egipcio ha decidido destinar 11 millones de libras egipcias (1,8 mill. dólares) para la compra de 2 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa.

La reducción en el número de casos puede deberse a que la epizootia haya ya alcanzado su punto álgido. Los expertos plantean dos cuestiones importantes, si este virus se convertirá en endémico en Egipto y si el virus continuará extendiéndose a otras zonas.

La enfermedad ha dado pie a la picaresca. Un par de hombres han sido detenidos por el fraude de hacerse pasar por veterinarios que realizaban una campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en colaboración con la UNESCO. Ponían unas vacunas que no eran más que zumo de limón y ajo y cobraban 20 libras egipcias (3,2 dólares por animal vacunado).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo