|
|
|
|
|
1,34 |
0 |
€/kg canal |
|
1,68 |
0,03 |
€/kg canal |
Países |
1,28 |
0,03 |
€/kg canal |
Países |
1,62 |
0,04 |
€/kg vivo |
|
1,41 |
0,02 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,21 |
0,01 |
€/kg vivo |
España |
1,29 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,29 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
49,5 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
43,5 |
-1 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
Esta semana, el precio alemán ha vuelto a subir (esta vez en 3
céntimos) con lo que ha provocado subidas en los mercados de los países del
norte de Europa. Por el contrario, el precio de Mercolleida se ha mantenido sin
cambios por sexta semana consecutiva.
Desde el inicio del año, la evolución de los precios del
porcino entre los distintos estados miembro ha sido dispar. Por ejemplo, a
finales de febrero, el precio del Mercado Porcino Bretón iba a la cabeza y un
mes después, se ha reducido en 17 céntimos y se ha situado por debajo del precio
alemán y español.
El precio español continúa a la cabeza de precios. Aunque
lleva seis semanas repitiendo cotización, al inicio del año, el precio español
experimentó una escalada vertiginosa de 23 céntimos.
El precio alemán casi iguala al español. También ha
experimentado una subida de 22 céntimos pero a través de dos tramos de escalada.
En todos los países productores se ha registrado un
descenso de la producción, reducción especialmente en febrero.
En la comparativa de precios, el español y alemán están a
la cabeza a 12 céntimos del francés y 19 céntimos del danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.