Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, ha presentado una Proposición no de ley sobre la morosidad en el sector porcino en la que solicita que el Gobierno adopte de manera urgente medidas para el cumplimiento efectivo de la Ley de la Ley de medidas de lucha contra la morosidad. Además, el portavoz socialista ha presentado una pregunta al ministro Miguel Arias Cañete para que este le responda sobre esta cuestión en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Con la finalidad de adoptar la legislación a la situación de crisis económica y aliviar la situación de muchas empresas, el Congreso de los Diputados modificó la Ley de morosidad en julio de 2010. La reforma consintió en la reducción de los plazos de pago a 30 días en las operaciones con las administraciones públicas y productos de alimentación frescos y perecederos y a 60 días al resto de operaciones entre empresas.
Pese a estos cambios, los problemas de morosidad en el sector porcino no se han solucionado y las organizaciones del sector han puesto de manifiesto que desde la entrada en vigor de la reforma los pagos se siguen produciendo a plazos de 120 días e incluso superiores.
Esta situación se ve agravada por el hecho de que los ganaderos sí que tienen que hacer frente a sus obligaciones de pago en 30 días que se unen a la situación de crisis económica que afecta también de forma especial a este sector. Un sector que es el más importante de la ganadería española con una cifra de negocio en 2011 de 5.308 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.