El Instituto de Investigación Económica (LEI) de la Universidad de Wageningen (Paíse Bajos) ha elaborado un informe en el que evalúa las consecuencias para el sector azucarero holandés, de la eliminación del sistema de cuotas a partir de 2015, según está inicialmente previsto.
El trabajo formula tres hipótesis. Una, la del status quo. La segunda mantendría las cuotas pero reduciría los aranceles de importación de azúcar y la tercera reduciría los aranceles de importación y simultáneamente eliminaría las cuotas.
En el caso de la segunda opción (reducir aranceles y mantener cuotas), la producción de azúcar en Holanda podría reducirse en un 2% y los ingresos de las explotaciones caerían entre un 5-6%. El valor añadido de la industria se incrementaría en un 0,5%. Por el contrario, las importaciones de azúcar de Brasil al mercado comunitario podrían aumentar considerablemente.
En el caso de la tercera opción (reducir aranceles y eliminar cuotas), la producción de azúcar en Holanda podría aumentar en un 10%. La superficie sembrada de remolacha en 2020 sería más o menos la misma que la actual, unas 70.000 ha, para posteriormente reducirse. A nivel de la UE, también se produciría un ligero incremento de la producción. El valor añadido de la industria se podría incrementar ligeramente. Las importaciones de azúcar aumentarían pero en menor medida que en la opción 2. Los ingresos de las explotaciones remolacheras descenderían entre un 5-7%.
La eliminación de las cuotas va a conducir a un aumento de la producción, pero cuya magnitud va a depender de muchos factores, como la evolución de los precios internacionales, que va a ser uno de los que más va a influir. El estudio prevé, que en el peor de los escenarios, la producción holandesa de remolacha se va a reducir entre el 5% y el 10% en 2020 con respecto a un escenario de “status quo”, mientras que en el supuesto más favorable, podría aumentar hasta un 20%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.