Italia está trabajando en una propuesta de ley para tutelar el aceite italiano contra el aumento de las importaciones de aceite extranjero, que después se vende como italiano, y contra las falsificaciones. Esta propuesta de ley ha sido presentada por la organización de productores Coldiretti, Fundación Symbola (Fundación para la calidad de los productos italianos) y Unaprol (asociación de olivicultores).
El Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara italiana ya ha expresado su intención de presentarla como propuesta parlamentaria.
Las principales novedades contenidas en la propuesta de ley serían letras más grandes en la etiqueta, medidas para impedir marcas engañosas y eliminar el secreto alrededor de los nombres de las empresas que importan aceite del exterior. También se incluiría el control de la clasificación de las características cualitativas de los aceites.
La ley tiene como objetivo construir un sistema de normas que proteja a los consumidores y vele por la competencia real y leal entre las empresas, preservando la autenticidad del producto, la certeza de su procedencia territorial y la transparencia de la información que se proporciona al consumidor, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.