Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Crequis, ganador del premio ÉcoTrophélia 2012 de innovación alimentaria

           

Crequis, ganador del premio ÉcoTrophélia 2012 de innovación alimentaria

30/03/2012

¿Cómo hacer que los niños coman verdura de forma más fácil? ¿Cómo conseguir que los celiacos disfruten de los crepes? ¿Es posible una pizza dulce?¿Hacer las algas más atractivas? Estos son algunos de los retos conseguidos por los 11 equipos universitarios finalistas en la tercera edición de los premios ÉcoTrophélia, promovidos por FIAB en el marco de Alimentaria 2012. En esta edición los estudiantes han desarrollado alimentos innovadores como una gelatina de verduras para niños, una pizza con ingredientes como chocolate y frutos secos, un pan con pétalos de rosas, o crepes con ingredientes alternativos que los hacen aptos para personas celiacas.

ÉcoTrophélia, competición dirigida a estudiantes universitarios a nivel nacional y europeo, tiene como objetivo fomentar la creatividad y la innovación entre los futuros profesionales del sector de alimentación y bebidas, potenciando así la creación de nuevos productos alimenticios ecoinnovadores.

El jurado otorgó el primer premio al equipo de la Universidad de Barcelona por el desarrollo de Crequis, unas tortitas de arroz integral con polvo de espina de anchoa de la Escala. El segundo a Troncholate, una crema de cacao en un formato novedoso y genuino a modo de tranchetes. El tercer premio ha recaído en dos productos: Algaro, una mousse de algas recolectadas en los esteros de la bahía de Cádiz y, Delichuf, un snack elaborado con chufa ecológica ablandada.

La idea de Crequis parte de un plato tradicional de la cocina ampurdanesa que pretende aprovechar un producto de desecho de la industria de la anchoa (la espina) y darle valor en forma de “placer salado” para picar entre horas. El producto es ligero y con un alto aporte de calcio, presente de forma natural en la espina. Además, está elaborado íntegramente con materias de proximidad. Las presentaciones comerciales se hacen en forma de tortitas circulares de 10 cm de diámetro y 0,9 cm de grosor.

De entre los 3 primeros equipos se seleccionará a uno para representarnos en la final europea del concurso que se celebrará en Francia durante la feria SIAL en el mes de octubre.

El resto de equipos participantes representaban a Universidad de Cádiz, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Lleida, la Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cartagena, La Universidad Miguel Hernández de Elche, y el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) de Madrid, además de la ya citada.

La decisión del jurado, formado por representantes de FIAB, investigadores y expertos en desarrollo de producto de importantes empresas, ha resultado difícil por la alta calidad de las propuestas presentadas. «Cada año se produce un salto cualitativo en la calidad de las propuestas presentadas al concurso, lo que demuestra la capacidad innovadora y de investigación que tienen los estudiantes que en un futuro próximo serán protagonistas del desarrollo de nuestra industria y motores del empleo”, afirmó Federico Moráis, Director de Innovación y Tecnología.

Qué son los premios ÉcoTrophélia

Écotrophélia es una competición de estudiantes universitarios a nivel nacional y europeo que busca potenciar la creación de nuevos productos alimenticios ecoinnovadores, premiando así el carácter innovador en cualquier fase del producto (desde el sistema de elaboración al producto final) en la que prima el carácter medioambiental.

La celebración de este concurso se enmarca dentro del proyecto europeo EcoTroFood, financiado por la Comisión Europea a través del Programa de Competitividad e Innovación (CIP) 2007-2013. Por lo tanto los ganadores en cada una de las finales a nivel nacional compiten por el premio europeo en una gran final que se celebra en París en el ámbito de SIAL, uno de los mayores salones del sector de la alimentación a nivel europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo