• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA y COAG Castilla y León califican como inoportunas y desafortunadas las afirmaciones de María Sirina Martín sobre los medios que se están aplicando para el control de los topillos

           

UPA y COAG Castilla y León califican como inoportunas y desafortunadas las afirmaciones de María Sirina Martín sobre los medios que se están aplicando para el control de los topillos

28/03/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, califica como inoportunas y desafortunadas las declaraciones de la procuradora socialista María Sirina Martín aludiendo al envenenamiento que sufre el campo para reducir el repunte de topillos en la región.

Ambas organizaciones lamentamos profundamente el absoluto desconocimiento que demuestra tener con estas afirmaciones en su última intervención en las Cortes, aludiendo incluso a que `se están matando moscas a cañonazos´.
UPA y COAG achacan este exceso verbal de la procuradora palentina a que no sabe cual es la realidad del campo regional, ignorando los daños que los topillos están provocando actualmente en determinadas zonas y cultivos de la región.

Lo cierto es que los agricultores se están viendo obligados a utilizar con raciocinio, y siempre sujetos a todas las garantías sanitarias, los rodenticidas autorizados por la Junta de Castilla y León, así como la quema de cunetas que sirven de reservorios para estos roedores.

La valoración de las medidas aplicadas hasta el momento por los agricultores está siendo muy satisfactoria, puesto que en todo momento estas actuaciones están siendo supervisadas por los servicios técnicos de la Junta de Castilla y León, que en cualquier caso están orientando a los agricultores afectados por la presencia de estos ratoncillos.

Desde la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO invitamos a la procuradora María Sirina Martín a visitar las fincas afectadas por la presencia de topillos, para que pisando la tierra pueda comprobar in situ el daño que están provocando estos animales en los cultivos. De esta forma estará perfectamente informada y así en sus intervenciones públicas podrá hablar con suficiente conocimiento de causa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo