Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ANCHE publica su Catálogo de Sementales para la producción de leche de 2012

           

ANCHE publica su Catálogo de Sementales para la producción de leche de 2012

22/03/2012

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE) ha publicado su Catálogo de Sementales para la producción de leche 2012.

La metodología empleada para la obtención de este catálogo ha sido la siguiente: la valoración de los sementales que figuran en este catalogo, así como las hembras que no aparecen publicadas, se ha realizado mediante un modelo animal con medidas repetidas, obteniéndose, por lo tanto, resultados con propiedades BLUP.

Los caracteres para los que estima el valor genético son cuatro: cantidad de leche ordeñada estandarizada entre 30-120 días de lactación, porcentaje de proteína, morfología mamaria y morfología corporal.

Los efectos que se han incluido en el modelo para estimar el valor genético para el carácter producción de leche son:

Rebaño-año-estación. Efecto que incluye todos los factores de variación originados por la alimentación y el manejo dentro de cada estación, en cada año y rebaño.

Edad al parto. Efecto que incluye los factores ligados a la edad en años de la oveja en el momento del parto.

Tipo de parto. Efecto que incluye aquellos factores de variación originados por el número de corderos vivos en el momento del parto.

Efecto ambiental permanente. Considera los factores de variación permanentemente ligados al animal en las diversas lactaciones.

Animal. Efecto que incluye los factores genéticos de cada animal y que influye sobre la producción de leche.

Relación de parentesco. Efecto que incluye la influencia de la genealogía disponible de cada animal, a través de la matriz de parentesco.

Los efectos para los caracteres morfológicos son: ronda de calificación-calificador, número de parto, mes de lactación, efecto ambiental permanente, animal y relación de parentesco.

Parámetros genéticos. Se considera que las heredabilidades son: 0,25 para la producción de leche, 0,35 del porcentaje de proteína, 0,20 de la morfología mamaria y 0,15 de la morfología corporal.

Datos. Para realizar la valoración de los caracteres de producción láctea se han incluidos 344.621 lactaciones estandarizadas entre 30-120 días pertenecientes a 112.817 ovejas de 72 rebaños. Para la valoración de los caracteres morfológicos se han incluido 145.471 calificaciones pertenecientes 34.932 ovejas de 28 rebaños, tomados mediante el sistema lineal de 1 a 9 puntos. Los rebaños están conectados genéticamente a través de la utilización de los mismos machos mediante inseminación artificial.

Valores genéticos. Los valores genéticos que aparecen publicados para cada semental se refieren al valor reproductivo; por lo tanto, se espera que transmita a su descendencia la mitad de este valor. La precisión de las estimaciones de los valores genéticos se expresa como Fiabilidad, índice basado en el número de descendientes de cada semental y su distribución por los rebaños.

Índice de Mérito genético estandarizado (MGS). Es un índice que engloba los cuatro caracteres para los que se realiza valoración genética, se expresa en desviaciones típicas estandarizadas. La ponderación para cada uno de los caracteres es: 70 % para la cantidad de leche, 20 % para la concentración de proteína, 5 % para la morfología mamaria y 5 % para la morfología corporal.

Índice de pedigrí. Estimación del valor genético basado en la valoración de sus padres.

Genotipo para el gen PRNP. Se publica también el genotipo para el gen PRNP que posee cada macho, que confiere resistencia/susceptibilidad a padecer la enfermedad denominada tembladera o Scrapie.

Los cálculos para la obtención de los valores genéticos, han sido realizados en la Unidad de Genética y Mejora Animal, Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de León.

El Catálogo se encuentra en esta dirección:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo