• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / “Gran decepción” en ASAJA Huesca por los nulos resultados de la Mesa de la Sequía

           

“Gran decepción” en ASAJA Huesca por los nulos resultados de la Mesa de la Sequía

21/03/2012

El presidente de ASAJA Huesca, José Fernando Luna, ha criticado los resultados de la reunión de la Mesa de la Sequía que tuvo lugar ayer en Madrid, argumentando que “el anuncio de la creación de un Grupo de trabajo creemos que es dilatar una cuestión que Huesca ya ha puesto encima de la mesa hace semanas, y ver ahora como se pospone la toma de decisiones de nuevo, nos provoca una tremenda decepción”.

En la reunión de ayer, solo tres provincias de España, a saber, Huesca, Canarias y Sevilla han enviado los pertinentes informes de sequía; a juicio de ASAJA Huesca, no se puede esperar más en el caso de nuestra provincia, pues cada zona tendrá una realidad que en nada se parece a la que ha vivido con toda crudeza la provincia altoaragonesa, acuciada por la ausencia de precipitaciones y por la escasez de reservas hídricas con las que afrontar una campaña que se prevé tremendamente problemática por no poner otros calificativos.

Fernando Luna apunta que “No es un consuelo que se nos diga que todo está muy mal; nuestro sector no puede ser pagano de las limitaciones económicas y que con ese argumento y la dilación en el tiempo para articular medidas esperando que mientras llueva algo, vayan pasando los días y las pérdidas sigan acumulándose. La provincia de Huesca ha hecho sus deberes, ha entregado informes de daños y pérdidas, hemos pedido soluciones, y nos dicen que sigamos esperando. Desde ASAJA se es igualmente crítico con los argumentos ministeriales respecto a los seguros agrarios, ya que consideramos que no se pueden amparar en los seguros agrarios puesto que no son asequibles en precios ni tampoco reales ni atractivos en las coberturas.

El ministerio está pidiendo en Europa ayudas ganaderas y el adelanto de la PAC con lo que está reconociendo la situación crítica que padecemos. Por ello exigimos las ayudas que sean necesarias, como medidas fiscales, medidas financieras y de mínimis para el sector agrícola y ganadero, “ya que la situación actual de nuestros secanos y del regadío aragonés son los prolegómenos de un auténtico drama social”. Luna ha sido rotundo al dejar claro que “No podemos compartir la opinión con un ministerio que da un no rotundo a la declaración de zona catastrófica prácticamente sin conocer la gravísima situación en la que se halla Huesca. Vamos a seguir redoblando esfuerzos para que nuestra voz se escuche y el sector primario de esta provincia pueda tener algún salvavidas por pequeño que sea para no desaparecer”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo