• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Granada “Tierras Altas” recibe el Premio de Andalucía a la diversificación económica

           

Aceites de Granada “Tierras Altas” recibe el Premio de Andalucía a la diversificación económica

21/03/2012

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA AC-Granada felicita el reconocimiento a la cooperativa de segundo grado Aceites de Granada “Tierras Altas”, distinguida con el Premio de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011 en la categoría de Diversificación Económica.

Aceites de Granada Tierras Altas (Santa Fe) es una cooperativa pionera en esta provincia por su labor de envasado y comercialización conjunta del aceite de oliva de 16 cooperativas almazaras. Con el apoyo de FAECA AC-Granada, entidad que apuesta por la integración empresarial para mejorar el posicionamiento de las cooperativas agroalimentarias, Aceites de Granada Tierras Altas fue constituida en 2009 con la finalidad de aglutinar la oferta de aceite de oliva y centralizar la comercialización de los distintos aceites bajo una marca única para fortalecer el sector y mejorar su capacidad de negociación.

En la actualidad, Aceites de Granada “Tierras Altas”, entidad presidida por Gregorio Núñez, cuenta con más de 9000 olivareros y un volumen de producción que supera los 30 millones de kilos de aceite de oliva. Estas cifras van aumentando campaña tras campaña, siendo hoy el tercer grupo nacional más importante en cuanto a producción, gracias al apoyo del sector oleícola granadino y la federación granadina de cooperativas.

Como estrategia de futuro, Tierras Altas se impone como meta la mayor integración, tanto vertical como horizontal, de todas las cooperativas agrarias de la provincia de Granada, con el fin de ofrecer productos de máxima calidad, garantía de seguridad alimentaria y máximo respeto por el medio ambiente. De esta forma, se pretende generar en el consumidor final una valoración favorable fundamentada en la calidad, la fiabilidad y la confianza.

“Tierras Altas representa la eficacia de la unión y la asociación de los productores de cara a fortalecer el sector oleícola en los mercados con un modelo de gestión democrático donde la calidad, la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente son los pilares prioritarios”, valora el presidente de FAECA AC-Granada y presidente de Aceites de Granada “Tierras Altas”, Gregorio Núñez quien ha agradecido la distinción en nombre de la Junta directiva y todas las cooperativas integradas.

Las cooperativas que forman parte de Aceites de Granada “Tierras Altas son Ntra. Sra. De los Remedios de Campotéjar, La Esperanza del Campo S.Coop.And., Ntra. Sra. Del Rosario de Dehesas Viejas S.Coop.And., San Isidro de Deifontes S.Coop.And., Varaila de Domingo Pérez S.Coop.And., Agro-Olivarera Ntra. Sra. Soledad de Huéscar, Olijayena S.Coop.And., Los Remedios de Montefrío S.Coop.And., Virgen de la Cabeza de Montejícar S.Coop.And., San Roque de Pinos del Valle S.Coop.And., Santa Ana de Salar S.Coop.And., Aceites el Cortijillo S.Coop.And., Oleotropic S.Coop.And., Templeoliva S.Coop.And., Campo-Agro Olivarera S.Coop.And. y Aceites Fuentes de Cesna S.Coop.And.

Desde FAECA se anima a todas las almazaras granadinas a que se adhieran a esta cooperativa de segundo grado con la finalidad de conseguir un sector productivo más fuerte y rentable, labor para la que contarán con el apoyo incondicional de la federación de cooperativas. Desde FAECA Granada se destaca la importancia social y económica del sector olivarero granadino, el principal cultivo en más de 30 municipios granadinos con 180.906 hectáreas en producción.

Los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011 reconocen anualmente el trabajo y el espíritu innovador de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo