Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama medidas urgentes ante la grave sequía que afecta a la agricultura y a la ganadería

           

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama medidas urgentes ante la grave sequía que afecta a la agricultura y a la ganadería

16/03/2012

El coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, y Joan Caball, miembro de la ejecutiva, mantuvieron ayer una reunión con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y varios Directores Generales en la sede del Ministerio en Madrid, para plantearle medidas urgentes ante la grave sequía que afecta al cereal, afecta al campo especialmente al cereal y a los sectores ganaderos.

La organización agraria reclama la creación de un foro, con la participación de las administraciones y sectores afectados, la adecuación de módulos del IRPF por circunstancias excepcionales, flexibilización en los topes, financiación o bonificación de préstamos, exención en el IBI, exención en el pago de las cuotas de la Seguridad Social, equiparación del IVA compensatorio del sector ganadero al sector agrícola y ayudas al transporte de agua, pienso, paja y forrajes. Por parte de la UE es necesario que se permitan los pagos anticipados de ayudas directas y la modificación de algunos de los topes de ayudas. Así mismo se hace necesario una correcta gestión de los seguros agrarios, que no eluda responsabilidades a la hora de asumir los daños.

En los cultivos herbáceos la sequía se ha cebado con los más de 5 millones de hectáreas de cereal, a la vez que ha puesto en serias dificultades a las más de 260.000 explotaciones de ovino, vacuno de carne y leche y caprino.

Unión de Uniones estima que la pérdida de rendimiento en cereales de secano (trigo, cebada, avena, centeno) es de entre el 35% y el 70% en las principales zonas productoras. En las comarcas más castigadas de Aragón, las dos Castillas, Cataluña y Navarra la cosecha se da prácticamente por perdida. Si no llueve de forma regular en las próximas dos semanas, una cosecha estimada de más de 15 millones de toneladas de cereales de secano podría quedar reducida a la mitad, tal y como ya ocurrió en otros periodos de sequia.

En ganadería extensiva, la ausencia de pastos causada por la sequía hace que el sobrecoste en piensos y forrajes se dispare hasta los 2.500 euros/mes por explotación. Ante la falta de hierba, a los productores se les han disparado los gastos de alimentación al tener que suplementar al ganado con piensos y forrajes, lo cual se traduce en un sobrecoste mensual (en explotaciones de tamaño medio) de 1.000-2.000 € en el caso del vacuno de carne y entre 2.000-2.500 € en el caso de ovejas y cabras.

Por otra parte, si no llueve con regularidad antes de que finalice marzo, se dispararan los costes de energía a los prohibitivos precios actuales tanto del gasóleo (casi 1€) como del kw., motivados por el aumento de los riegos de apoyo procedentes de agua de pozos y en el caso de los cultivos de regadíos de pantanos, los efectos son indirectos, derivados del incremento en los precios del agua para riego y de mayor consumo de la misma.

De mantenerse esta situación y, dada la poca nieve caída, en el verano podría haber problemas de abastecimiento de agua para ganado y riegos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo