La falta de lluvias afecta a varios países de la UE, pero España y el Reino Unido son especialmente la los que más les está repercutiendo.
En España, las lluvias caídas en diciembre y enero son solo un 30% de la media histórica desde 1930. En febrero, la situación ha empeorado ya que solo ha llovido un 20% de lo habitual. La capacidad de los embalses se encuentra comprometida, están llenos solo al 57% de su capacidad, mientras que en los últimos diez años, la media era de un 71%. La falta de lluvias no solo afecta a la zona sur y centro de España, sino también a Galicia.
En el Reino Unido, la situación de falta de lluvia que caracterizó el final de 2011, ha continuado en el inicio de 2012. En febrero, las lluvias caídas han sido menos de la mitad de lo habitual. La parte más afectada es el sudeste del país.
En el Reino Unido hay previsión de que llueva la próxima semana, pero solo en el norte del país, que es la parte menos afectadas por la falta de precipitaciones. Por el contrario, en España, en los que los próximos días pueden ser críticos para muchas zonas cerealistas de España, no hay pronóstico favorable de lluvias.
En la última reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, el Ministro español, Arias Cañete solicitó medidas contra la sequía. Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias españolas le han presentado sus valoraciones de situación y sus propuestas (ver sección El sector opina).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.