• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Elche concede el VIII Premio al Agricultor del Año a Juan Manuel Pascual por sus excelentes técnicas de producción

           

ASAJA Elche concede el VIII Premio al Agricultor del Año a Juan Manuel Pascual por sus excelentes técnicas de producción

15/03/2012

El Camp d´Elx se volverá a vestir de gala este próximo sábado para celebrar la entrega de la VIII edición del Premio al Agricultor del Año 2011, que concede la organización ASAJA Elche. En esta ocasión, el galardón recaerá en Juan Manuel Pascual, un agricultor profesional que ha demostrado su saber hacer en los terrenos agrícolas que explota.

Sigue las técnicas productivas más exigentes, lo que le ha permitido obtener el certificado Globalgap, que es el sistema de gestión de calidad más aceptado a nivel internacional. Y no es para menos. Los métodos agrarios que aplica tienen en cuenta desde la protección del medio ambiente, hasta los aspectos sociales y laborales, sin perder de mira la producción de agroalimentos de características óptimas en cuanto a sabor, color, calibres,…

Así, entre los factores que aplica destaca, por ejemplo, la trazabilidad, que supone un gran esfuerzo al tenerse que registrar y realizar un seguimiento de todos los elementos y prácticas utilizadas para generar frutas y hortalizas. También realiza un exhaustivo control del material vegetal utilizado, análisis de las cosechas,… Esta metodología ofrece todas las garantías de calidad alimenticia a los consumidores.

El Agricultor del Año 2011 Juan Manuel Pascual también recurre a la producción integrada, es decir, a un sistema que parte del uso de los recursos naturales como mecanismos reguladores para reemplazar los insumos perjudiciales.

Su labor también destaca por realizar planes y programas de abonado y de cultivo para cerrar ciclos de producción que abarquen todo el año. Así, en los meses de septiembre y octubre planta coliflor para tener producción hasta marzo. En enero empieza con la plantación de pimientos y en verano, entre los meses de julio y agosto, ya tiene las sandías y melones amarillos preparados para recolectar. Gracias a su metodología de trabajo, obtiene frutas y hortalizas de excelente calidad y comercializa toda su producción a través de Cambayas Coop. V.

Asimismo, mantiene actualizada la evaluación de los riesgos laborables y ofrece a sus empleados condiciones de trabajo seguras y saludables.

Reconoce que el conocimiento y especialización son muy importantes para poder producir en calidad. Según explica “la agricultura necesita una formación continua y constante para poder saber cuánto debes plantar, cuándo es el mejor momento,… y también para adaptarse a los constantes cambios de las normativas europeas, nacionales, autonómicas,…”. De hecho, ha realizado cursos agrícolas de todo tipo, el último lo finalizó hace tan solo un año. Destaca la importancia de los cursos gratuitos que organiza ASAJA para que los agricultores puedan disponer de la formación que necesitan, así como de los certificados y diplomas que requieren para poder desempeñar su trabajo.

En los logros que ha alcanzado también ha tenido mucho que ver su trayectoria personal. Desde muy pequeño estuvo vinculado al trabajo agrícola. Compaginó sus estudios de FP con el trabajo. Tras la fuerte sequía percibida en el año 86, dejó de trabajar con su padre en el campo. Poco más tarde, volvió con su suegro, que se dedicaba a vender en los mercadillos su producción. Consideraron que su incorporación era importante para mejorar el trabajo y así fue. Una de las primeras tareas que desarrolló fue la de elaborar un calendario que permitiera obtener cosechas a lo largo de todo el año. Explica que llegó a cultivar 11 productos diferentes. Sin embargo, denuncia que la venta en los mercadillos es compleja y que poseer mucha variedad y poca producción encarece los gastos.

El Agricultor del Año 2011 apunta que también ha sido decisivo la modernización de regadíos y señala que ha marcado un antes y un después en el sector. De hecho, reconoce no haberse sentido como un agricultor del S.XXI hasta que no se presentó la alternativa de desterrar el sistema antiguo de riego a manta, muy costoso por el precio del agua, además de inviable atendiendo a criterios de eficiencia. Posee un embalse de 2.000m3 que tiene implantado un sistema para evitar cualquier pérdida en su finca.

Juan Manuel también considera que es necesario cambiar la visión que se posee del agricultor. Denuncia que todavía impera una baja valoración social del empresario agrícola y considera necesario que se adopten medidas para cambiar esta visión errónea.

El agricultor que este sábado recibirá el Premio al Agricultor Profesional del Año reconoce que para él ha sido un apoyo muy importante tanto la familia, como ASAJA, la Cooperativa de Cambayas y Riegos de Levante.

El acto de entrega del premio se celebrará el sábado a las 21.30 h en el restaurante Nugolat tras la celebración de la Asamblea interna de ASAJA Elche, organización que representa al 80% del sector económico del municipio. En la asamblea se procederá a la lectura del Informe de Actividades, entre otros asuntos. Se espera la presencia de la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, entre otras autoridades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo