Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía promueve la transparencia del mercado del aceite

           

Andalucía promueve la transparencia del mercado del aceite

15/03/2012

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado en Jaén el «impulso a la transparencia en el mercado del aceite de oliva», que se dará gracias al convenio suscrito ayer entre el Gobierno andaluz, la Federación Española de Industrias Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) para el suministro de información de los precios del aceite al Observatorio de Precios y Mercados, una herramienta perteneciente a la Consejería de Agricultura y Pesca.

Al respecto, Aguilera ha subrayado que este acuerdo «será una herramienta últil para garantizar la rentabilidad y la competitividad del sector», ya que facilitará a las empresas aceiteras que comparen sus datos con la media de otras empresas colaboradoras que suministran información a este Observatorio, que cuenta con datos de 20 empresas de aceite de oliva y datos del Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva (PoolRed).

Tanto Infaoliva como Faeca velarán por que las empresas asociadas a estas entidades aporten los datos sobre precios de venta y cantidades vendidas de cada tipo de aceite de todas las operaciones realizadas, que se remitirán semanalmente a la Consejería.

Por su parte, la Consejería asesorará técnicamente a las empresas durante todo el proceso y tratará los datos con absoluta confidencialidad. Asimismo, las empresas colaboradoras contarán con un espacio propio en la web del Observatorio de Precios y Mercados donde se podrá consultar el histórico de datos que han suministrado. Además, la Consejería proporcionará a las empresas colaboradoras documentación técnica relacionada con el sector del olivar, estudios de costes y estadísticas de producción e importación.

Asimismo, la información obtenida, que tambén se difundirá en otras publicaciones de la Consejería como el Boletín Semanal de Información Agraria y la página web, contribuirá a la toma de decisiones y al diseño de estrategias relacionadas con el mercado de los aceites de oliva vírgenes (virgen extra, virgen y lampante).

El convenio, con una vigencia de tres años, establece la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por seis miembros: dos de la Consejería, dos de Infaoliva y otros dos de Faeca, que se encargará de aprobar acuerdos específicos para el desarrollo de los objetivos conjuntos establecidos así como el seguimiento y evaluación de los programas y actividades desarrolladas en el ámbito de dicho acuerdo.

Infaoliva y Faeca

Infaoliva es una organización empresarial de ámbito nacional, con sede social en Jaén, que representa a las asociaciones de industriales del aceite de oliva y la aceituna de mesa, incluyendo almazaras no cooperativas.

Por su parte, Faeca es una organización empresarial representativa del cooperativismo agrario andaluz que agrupa a la práctica totalidad de las cooperativas agroindustriales de Andalucía, alrededor de 700, y aglutina a cerca de 280.000 socios agricultores.

Sistema Oficial de Precios de Referencia de Aceite de Oliva

La Comisión Europea recibe cada semana los precios medios de las diferentes categorías de aceite en los principales mercados de referencia de los estados miembro. En el caso de España, el Ministerio de Agricultura remite a la Comisión los datos facilitados por las Comunidades Autónomas.

La Consejería de Agricultura y Pesca, de acuerdo con la metodología del Ministerio, recoge precios a través de una red de informantes -intermediarios, recopiladores de datos y cooperativas- seleccionados en concurso público, con experiencia y que suministran precios reales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo