• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las cooperativas de CLM diseñan actos para celebrar el Año Internacional del Cooperativismo

           

Las cooperativas de CLM diseñan actos para celebrar el Año Internacional del Cooperativismo

12/03/2012

La sede de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en Toledo, fueron el viernes, escenario de la primera toma de contacto que han mantenido distintas organizaciones representativas del movimiento cooperativo de Castilla-La Mancha. Este encuentro se ha realizado con el objetivo de estudiar y diseñar los actos que se desarrollarán este año en la región con motivo de la Resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU), promulgando 2012, Año Internacional de las Cooperativas. A la reunión han asistido el director y subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Luis Rojas y Juan Miguel Del Real respectivamente, el gerente de la Federación de Economía Social de Castilla-La Mancha (FECMES), Juan Gualda, el presidente de Unión de Coooperativas y Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha, Francisco Molina, el gerente de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla-La Mancha (UCTACAM), Justo Pliego, y el presidente de la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha, Ángel Gómez.

La reunión ha servido para estudiar y diseñar diversos actos y medidas de actuación de cara a potenciar el cooperativismo, tal y como ha declarado José Luis Rojas, “queremos consensuar diversas acciones en el marco del Año Internacional del Cooperativismo, para aumentar la conciencia de la sociedad y de los responsables políticos sobre la contribución de las cooperativas a la creación de empleo y al desarrollo socioeconómico de los territorios, así como elaborar un documento conjunto con las medidas que las diferentes administraciones deberían poner en marcha para defender este modo de asociacionismo, que crea 100 millones de empleos a nivel mundial y tiene 800 millones de socios emprendedores”.

Se ha informado que se solicitará una reunión con la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, y posteriormente con María Dolores Cospedal, para pedirles la implicación del gobierno regional para generar un entorno propicio y favorable al desarrollo del cooperativismo y transmitirles la importancia y el papel que cumplen las cooperativas en nuestra región. Además, se está preparando un importante evento, que tendrá lugar a finales de año, que englobe a todo el cooperativismo regional.

Asimismo se extenderá la utilización del logotipo representativo de “2012, Año Internacional del Cooperativismo”, se habilitarán zonas específicas en las Web de las asociaciones representativas, se desarrollarán jornadas de puertas abiertas en las cooperativas y se solicitará a las Cortes Regionales un pronunciamiento a favor de este tipo de sociedades empresariales, con medidas que puedan favorecer así su crecimiento y constitución, como también lo hicieron sus homólogos en las Cortes Generales, el pasado 2 de junio de 2011.

Instrumentos para crear empleo de calidad

Por su parte Juan Gualda ha declarado que “tenemos una trayectoria de muchos años y somos un garante en el fomento del empleo”; estas palabras han sido corroboradas por Francisco Molina, quien ha subrayado la necesidad de informar, “hay que hacer ver la importancia de este tipo de empresas; además tenemos que estudiar la posibilidad de unirnos, porque tenemos intereses comunes”.

Ángel Gomez, de las cooperativas de Enseñanza ha recalcado que “lo importante es el fomento del cooperativismo”; y Justo Pliego ha hecho especial hincapié en la gran capacidad de las cooperativas de crear empleo “el cooperativismo no es solo un medio de vida, sino también un medio de realizarse profesional y personalmente. Las cooperativas están y permanecen y son instrumentos para crear empleo de calidad”.

Año Internacional de las Cooperativas

La Declaración de Naciones Unidas (ONU) de 2012 como Año Internacional de las Cooperativas alienta a todos los Estados Miembros, a que aproveche ese año para promover las cooperativas y aumentar la conciencia sobre su contribución al desarrollo económico y social, ya que se trata de empresas comerciales y sociales que puedan contribuir al desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la creación de medios de vida en diversos sectores económicos en las zonas urbanas y rurales.

La Resolución de la ONU insiste a los gobiernos en que tomen medidas apropiadas para crear un entorno propicio y favorable al desarrollo de las cooperativas, entre otras cosas, estableciendo una asociación efectiva entre los gobiernos y el movimiento cooperativista mediante consejos consultivos u órganos asesores conjuntos, y promoviendo e implementando mejor legislación, investigación, intercambio de buenas prácticas, capacitación, asistencia técnica y fomento de la capacidad de las cooperativas, especialmente en los ámbitos de gestión, auditoría y técnicas de comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo