• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Consejería de Agricultura de Castilla y León efectúa el pago de 15 millones de euros en ayudas a la modernización de explotaciones

           

La Consejería de Agricultura de Castilla y León efectúa el pago de 15 millones de euros en ayudas a la modernización de explotaciones

12/03/2012

La Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha agradecido este galardón ya que supone “un estímulo” para seguir trabajando por el medio rural de Castilla y León. En su intervención, Clemente ha recordado la importancia del medio rural para la Comunidad ya que su peso económico es superior al resto de España y de Europa.

El aumento de la productividad y la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la Región, como ha explicado la Consejera, es indispensable para conseguir que quienes desarrollan su actividad en el medio rural disfruten de una calidad de vida acorde con los tiempos que vivimos.

La Consejera ha explicado que para lograr ese incremento de la productividad y la competitividad es fundamental invertir en la modernización de las explotaciones. Por ello, la Consejería de Agricultura y Ganadería está apoyando las inversiones en las explotaciones agrícolas y ganaderas, con el objetivo de ordenar y diversificar las producciones en función de las necesidades de mercado, reducir sus costes de producción y mejorar las condiciones de vida y trabajo.
Desde mañana lunes, como ha anunciado la Consejera, el Gobierno Regional efectuará el pago de 15.353.332 euros en concepto de ayudas a la modernización de explotaciones. En concreto se tramitarán pagos de 587 expedientes que corresponden a las siguientes líneas de ayudas:

• Modernización de explotaciones agrícolas, destinadas a inversiones mediante planes de mejora. Estas ayudas buscan, entre otros objetivos, mejorar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Son subvencionables todas las inversiones necesarias en las explotaciones, especialmente, las inversiones vinculadas a la producción de vacuno de leche así como las inversiones destinadas a la producción de forraje para la alimentación del ganado de la explotación.
La cuantía máxima de la ayuda es de un 50% sobre la inversión realizada, en las zonas desfavorecidas, y 40% en el resto.

• Inversiones para el uso más eficiente del agua de riego. Se ayuda con un máximo de un 30% de la inversión realizada, no superando los 60.000 euros en el caso de personas físicas o comunidades de bienes, y los 240.000 euros cuando se trate de personas jurídicas.

• Primera instalación de agricultores jóvenes. Estas ayudas están destinadas a los agricultores jóvenes que realicen su primera instalación en una explotación agrícola o ganadera. Consiste en una prima por explotación cuya cuantía puede alcanzar los 40.000 euros.

• Inversiones para prestación de servicio a terceros. Están dirigidas a la adquisición de maquinaria y equipos destinados a la prestación de servicios a terceros en la actividad agraria. La ayuda no superará el 30% de la inversión y no sobrepasará la cantidad de 50.000 euros cuando se trate de personas físicas, o de 200.000 euros cuando se trate de una explotación asociativa prioritaria o de una cooperativa agraria.

• Inversiones colectivas. Destinadas a los titulares de explotaciones agrarias y las agrupaciones y asociaciones de estos cuando realicen inversiones colectivas. Las ayudas consisten, para cada beneficiario, en una subvención de capital sobre su participación en la inversión total.

La cuantía de la ayuda será como máximo el 50% de la inversión aprobada para las inversiones auxiliadas en zona de montaña y el 40% para las de zona desfavorecida.

• Inversiones en obras de regadío y equipos de riego. Serán subvencionables las inversiones en obras de drenaje o equipo y las obras de regadío, cuando la actuación genere una reducción del uso de agua del 25% como mínimo. Los objetivos de esta medida son la reducción de los costes de producción, la mejora y reorientación de la producción y la mejora de la calidad.

El volumen de inversión objeto de ayuda será de 160.000 euros por explotación, cuando su titular sea una persona física o una comunidad de bienes. En el caso de titulares personas jurídicas, el límite máximo por explotación podrá multiplicarse por 4 como máximo, en función del número de socios agricultores profesionales. La ayuda máxima será de un 50% en las zonas desfavorecidas, y un 40% en el resto del territorio.

En total, en los últimos cinco años el Gobierno Regional ha apoyado, dentro de este línea de ayudas, a 7.946 explotaciones que han generado una inversión de 443 millones de euros para los que se han concedido una ayuda de 243 millones de euros.

Sector Forestal

La Consejera de Agricultura y Ganadería ha puesto de manifiesto además la relevancia del sector forestal para la Comunidad. Castilla y León cuenta con 4.808.00 hectáreas, lo que supone el 51% de la superficie total de la Región. Una cifra que supone que hay 1,2 hectáreas de bosque por habitante de la Comunidad, una media superior al conjunto nacional y a la Unión Europea.

El sector forestal además, como ha recordado la Consejera, es un motor de desarrollo socioeconómico para amplias zonas rurales de la Región y abre nuevas oportunidades para la diversificación económica y la creación de empleo en el medio rural.

Fiesta Gabarreros

La Fiesta de los Gabarreros, declarada como Fiesta de Interés Turistico Regional en 2002, se celebra cada año en los primeros días de marzo, y pretende rendir homenaje y recordar a quienes desempeñaban el oficio de los gabarreros, que se dedicaban a bajar los troncos de los pinos cortados por los hacheros. Su tarea también incluía la repoblación y la limpieza y cuidado del monte.

Se trata de una actividad estrechamente vinculado a la propia historia de El Espinar y al que ha constituido su principal fuente de riqueza y empleo derivado del aprovechamiento de sus montes.

Esta fiesta, que cada año concentra a unos 10.000 visitantes, está organizada por el Centro de iniciativas Turísticas de El Espinar, en colaboración con la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de El Espinar y la Federación de Iniciativas Turísticas de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo