• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía abre el plazo para solicitar modificaciones del Sigpac

           

Andalucía abre el plazo para solicitar modificaciones del Sigpac

12/03/2012

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recogió el viernes la Resolución por la que se habilita el período para la presentación de solicitudes de modificación del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) de Andalucía durante el año 2012, un plazo que se extiende desde mañana hasta el próximo 31 de mayo, inclusive, aunque se admitirán todas aquellas solicitudes presentadas desde el pasado 1 de febrero del pasado año.

En cuanto al lugar de presentación de la documentación, aquellas personas que deseen modificar la información recogida en el Sistema de Información Geográfica (Sigpac) de sus recintos, deberán entregar la solicitud, preferentemente, en el Registro de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) donde se encuentren ubicados el mayor número de recintos afectados por el cambio, siendo imprescindible que acrediten la titularidad de las parcelas.

Entre otros motivos de modificación que los interesados podrán alegar se encuentran los cambios de uso de los recintos, la unificación de los mismo o del sistema de explotación (secano o regadío) y la inclusión, eliminación, cambio de tipología o geometría de los elementos estructurales.

Asimismo, el BOJA también hace público hoy el resultado final de la actualización del citado sistema de información, que se encuentra a disposición de los interesados a través del portal web de la Consejería de Agricultura y Pesca (www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/sig/agricultura/sigpac/index.html).

En esta publicación se han incluido los cambios solicitados en cerca de 6.000 alegaciones, que se suman a las modificaciones integradas en el sistema de oficio derivadas de renovaciones catastrales, integraciones de obras civiles y de los controles de campo.

Entre las modificaciones realizadas destacan la actualización de más de 40.600 recintos como consecuencia de los controles de campo realizados y la puesta al día de la información disponible sobre cerca de 1.354.000 parcelas a partir de las las ortofotos aéreas realizadas entre 2008 y 2010. Además, se ha actualizado el uso para viña en unas 25.000 parcelas y para cítrico en unas 8.000, así como la información relativa a más de 12.800 parcelas con cultivo bajo plástico.

El Sigpac

La creación del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas surge como resultado de la colaboración entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y las distintas comunidades autónomas como elemento del Sistema Integrado de Gestión y Control de los regímenes de ayuda directa.

Este registro público contiene información actualizada de las parcelas susceptibles de beneficiarse de ayudas comunitarias relacionadas con la superficie. En concreto, el Sigpac ofrece un soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos con aprovechamientos agrarios definidos en los que éstas se subdividen.

La información disponible en este sitema se muestra a través del ‘Visor Sigpac’, que recientemente ha sido objeto de varias mejoras y está disponible en el portal de Agricultura. Entre las novedades de esta aplicación informática, se encuentra la modernización de su diseño, la posibilidad de conectar con un servidor de mapas y la introducción de nuevas herramientas como, por ejemplo, la calculadora geodésica. Esta última permite la trasnformación de coordenadas entre distintios sistemas de referencia, facilitando así la utilzación de este visor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo