Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Organizaciones agrarias y cooperativas demandan medidas urgentes frente a la sequía

           

Organizaciones agrarias y cooperativas demandan medidas urgentes frente a la sequía

09/03/2012

Las Organizaciones Profesionales Agrarias COAG Extremadura, APAG-Extremadura-ASAJA, ASAJA Cáceres y UPA-UCE Extremadura y las Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han pedido hoy medias urgentes para paliar las pérdidas que está provocando la sequía en el campo en la reunión mantenida con el Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, para abordar los efectos en el sector de la actual situación climatológica.

En dicho encuentro, los representantes del sector han trasladado al consejero las pérdidas que están teniendo agricultores y ganaderos, ocasionadas por la sequía, que superan ya los 120 millones de euros, y que de no mejorar la situación en fechas próximas, se verán incrementadas.

Teniendo en cuenta que esta situación pone en peligro a miles de explotaciones agrícolas y ganadera, así como a cooperativas de nuestra región, organizaciones agrarias y cooperativas han solicitado que se aceleren los trabajos de la Mesa de la Sequía en Extremadura y que, a su vez, se trasladen con carácter de urgencia una serie de peticiones a las Administraciones tanto nacionales como europeas para poder hacer frente a esta situación:

En este sentido, consideran necesaria la puesta en marcha de las siguientes medidas para agricultores y ganaderos:

– Moratoria y ampliación de aquellos préstamos que tienen pendiente su vencimiento en fechas próximas

– Nuevas líneas de financiación para agricultores y ganaderos afectados por el problema de la sequía

– Puesta en marcha de ayudas directas cofinanciadas por la Comunidad Autónoma, el Gobierno de España y la Unión Europea

– Condonación de las cuotas de la Seguridad Social, del Impuesto de Bienes Inmuebles, y del impuesto de hidrocarburos en el gasóleo agrícola

– Reducción de módulos del IRPF e inclusión de la desgravación de algunos imputs derivados del petróleo, como plásticos, fertilizantes y carburantes

– Modificación de los criterios de valoración y actuación en las líneas de seguros agrarios, concretamente el de sequía en pastos y de otras líneas de carácter sectorial que hay que revisar y modificar para adaptarlas a las necesidades reales del sector

– Medidas sectoriales con carácter de urgencia como en el caso del olivar, para la reapertura del almacenamiento privado del aceite, entre otros sectores

– Condonación de las tarifas de riego en aquellas zonas que puedan verse afectadas por el periodo de sequía.

Asimismo, reclaman para las cooperativas que trabajan en los sectores afectados:

– Ayuda y medidas de financiación con consideraciones especiales para las cooperativas

– Moratoria en el pago de los seguros sociales de los trabajadores de las cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo