• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña convoca ayudas por 30 millones para dar liquidez a las explotaciones agrarias

           

Cataluña convoca ayudas por 30 millones para dar liquidez a las explotaciones agrarias

09/03/2012

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha convocado las ayudas para cubrir las necesidades de liquidez de las explotaciones agrarias y ha aprobado las bases reguladoras correspondientes, como publica hoy el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). El plazo para presentar las solicitudes es de 1 mes.

En el año 2011 han coincidido para el sector agrario varios factores que han afectado negativamente a su evolución: una climatología adversa, precios anormalmente bajos, y la persistencia de la crisis económica. Todos estos factores están presionando a la baja el consumo y los precios, al tiempo que dificultan el acceso al crédito de muchas explotaciones que están sufriendo una situación de falta de liquidez.

A pesar de esta situación, el Departamento cree que el sector agrario tiene buenas perspectivas de futuro y que hay que darle apoyo en la medida de lo posible, para evitar abandonos y descapitalitzacions.

Por eso, con esta orden se implantan medidas de apoyo en forma de préstamos blandos que doten de liquidez al sector y favorezcan la rentabilidad reduciendo los costes financieros. La dotación global de crédito que se quiere inyectar con esta línea es de 30 millones de euros, a los que se sumarán los que destinen las entidades financieras que se adhieran al convenio con el Departamento, y podrán acceder las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias que ocupen como mínimo 0,8 unidades de trabajo agrícola (UTA).

Las ayudas que regula la presente Orden consisten en:

1. La bonificación de intereses de los préstamos de liquidez concedidos por las entidades financieras y cooperativas agrarias con secciones de crédito que hayan suscrito el convenio correspondiente, de acuerdo con las siguientes condiciones:
a) Importe del préstamo: 30.000,00 euros por UTA, con un mínimo de 10.000 euros y un máximo de 120.000,00 euros por persona beneficiaria.
b) Tipo de interés: El que establezca la entidad.
c) Plazo de amortización de 5 años con el primero de carencia de amortización de capital, con vencimientos semestrales y cuotas de amortización del capital constantes
d) Garantías: las que establezca cada entidad.
e) Comisiones: comisión de apertura del 0,5% del importe formalizado con un mínimo de 100 euros.
f) Porcentaje de bonificación: hasta un máximo de 2 puntos por los primeros 40.000,00 euros.
g) Fecha límite de formalización del préstamo: 30 de septiembre de 2012.

2. La bonificación del coste del aval que se pudiera establecer como garantía, que será como máximo del 4,6% del capital inicial avalado con derecho a bonificación, que es hasta un máximo de los primeros 40.000 euros de capital del préstamo.

Las ayudas se someten al Reglamento CE 1535/2007 de la Comisión, de 20 de diciembre, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas de minimis en el sector de la producción agraria y la dotación presupuestaria para hacer -frente es de 1 .500.000 euros, a cargo del DAAM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo