• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España, Francia e Italia trabajan en una iniciativa conjunta para comprobar el cumplimiento de los precios de entrada

           

España, Francia e Italia trabajan en una iniciativa conjunta para comprobar el cumplimiento de los precios de entrada

08/03/2012

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el Gobierno está trabajando para que “los mecanismos para salvaguardar los intereses del sector agroalimentario tengan un funcionamiento correcto y actúen como una verdadera protección en frontera, fundamentalmente lo que se refiere a precios y volúmenes que se constatan en las aduanas comunitarias”.

En esta línea, ha añadido Arias Cañete, “estamos trabajando en una propuesta conjunta de Francia, Italia y España, que se ha presentado a la Comisión Europea, con alternativas eficaces para la comprobación del cumplimiento de los precios de entrada contemplados en el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, que deberán incorporarse en los textos de la reforma de la PAC”.

Miguel Arias Cañete respondía de esta manera en el Congreso de los Diputados a la interpelación presentada por la diputada del grupo Amaiur, Maite Ariestegui, que preguntaba sobre los planteamientos del Gobierno en el marco de la nueva reforma de la Política Agraria Común.

Durante su intervención, el ministro ha subrayado que una prioridad de este Gobierno en los debates de la PAC es “defender los intereses de la agricultura y la industria alimentaria española, para mantener una agricultura sostenible, competitiva y productiva”.

En dicha reforma, que el ministro ha calificado de “compleja y ambiciosa”, hay dos debates simultáneos, uno sobre el marco financiero y otro sobre la reforma de la PAC. Según el ministro, “en el debate del marco financiero hay que garantizar que España siga disponiendo de un presupuesto suficiente para financiar sus políticas de apoyo a agricultores y ganaderos, y sus políticas de desarrollo rural”.

Por lo que se refiere al debate sobre la reforma de la PAC, Arias Cañete ha señalado que el Gobierno ha establecido un grupo de trabajo que ya ha analizado las propuestas de reglamento presentadas por la Comisión. Simultáneamente, ha dicho, “a mí me ha tocado la labor de buscar alianzas estratégicas con otros Estados de la Unión Europea, y para eso me he reunido como el ministro holandés, con la ministra portuguesa y con el ministro francés para cerrar posiciones”.

Además, Arias Cañete ha puntualizado que la reforma se realiza en un nuevo marco institucional con dos centros de decisión política importantes: el Parlamento Europeo, que tiene capacidad de co-decisión legislativa, y el Consejo. En este escenario, el ministro ha afirmado que se facilitará información a los europarlamentarios españoles de todos los grupos políticos para que puedan hacer aportaciones en la fase de enmienda del Parlamento Europeo.

Al mismo tiempo, el ministro ha indicado que todo este proceso “hay que conciliar la posición nacional, sobre la base de un diálogo, con todas las Comunidades Autónomas e integrar las distintas sensibilidades en una posición nacional, que debe ser común si quiere ser eficaz”. Y además, ha completado, “tenemos que buscar el apoyo de todas las organizaciones agrarias y del conjunto del sector”.

Con toda seguridad, ha añadido el ministro, en el proceso de negociación “debemos incidir en la incorporación de las flexibilidades necesarias y de los elementos que aún están ausentes para evitar las perturbaciones en la actividad productiva de nuestra agricultura o los desequilibrios que se dan en el territorio”.

Concretamente, el titular de Agricultura ha indicado que el Gobierno español se ha propuesto corregir los desequilibrios e ineficiencias que se han constatado en el funcionamiento de la cadena de valor. En este sentido, la Comisión, el Consejo y recientemente el Parlamento europeo han dado el visto bueno a un paquete de medidas para el sector lácteo, “dirigidas a facilitar que el eslabón más débil de la cadena comercial, los productores, puedan disponer de instrumentos que les sitúen en pie de igualdad con las otras partes negociadoras”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo