• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Ávila pide más medidas de seguridad en el medio rural

           

ASAJA-Ávila pide más medidas de seguridad en el medio rural

07/03/2012

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha trasladado al nuevo subdelegado del Gobierno en Ávila, José Luis Rivas, la intranquilidad del sector y el medio de los vecinos de los pueblos ante los robos cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas y en el medio rural y le ha pedido más medios humanos y materiales en los cuarteles para evitar este tipo de actos delictivos.

A este respecto, ASAJA-Ávila reclama una acción decidida que ponga fin a la situación de incertidumbre de los agricultores, que se suma a la crisis generalizada del sector y a la debacle económica general.

Tras la reunión con José Luis Rivas, el presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, valoró positivamente el encuentro, al que asistieron los miembros de la Junta Directiva José Antonio Rodríguez, Jesús Meléndez, Maite Resina y Gustavo Pericacho.

La organización profesional agraria también reclamó el endurecimiento del Código Penal como arma disuasoria para los amigos de lo ajeno, así como la investigación de las redes de comercio ilegal de venta de cobre o transformadores.

SEQUÍA

ASAJA-Ávila también trasladó al subdelegado del Gobierno la grave situación del campo, como consecuencia de la pertinaz sequía que mantiene los embalses de la provincia con menos del 50 por ciento de su capacidad de embalsamiento total.

Si continúa sin llover, los agricultores y ganaderos tendrán graves problemas sobre todo en cultivos como la remolacha o maíz, mientras que estos últimos tendrán que afrontar nuevos costes por no poder alimentar al ganado con pastos. ASAJA-Ávila ha pedido a José Luis Rivas que permanezca alerta ante esta situación, y en su caso, se tenga estudiada la posibilidad de declarar la provincia zona catastrófica, los pasos a seguir para acceder a fondos europeos específicos, así como disminuir la fiscalidad de los afectados y la condonación de las cuotas de la Seguridad Social.

ASAJA solicitó al subdelegado, ante la presencia anormal de conejos y topillos, acabar con estos animales en carreteras que son competencia de la Administración nacional, así como en los aledaños de los raíles del ferrocarril.

El mantenimiento del presupuesto para España de cara a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y la necesidad de modificar los programas de saneamiento ganadero fueron otros asuntos abordados durante la reunión, así como la problemática del lobo, apartado en el que ASAJA reiteró la necesidad de que se cubran de manera efectiva los cupos de caza y se indemnice como corresponde al ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo