• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Se debilitan los precios de los productos lácteos en el mercado europeo

           

Se debilitan los precios de los productos lácteos en el mercado europeo

06/03/2012

El ambiente en el mercado lácteo comunitario se ha vuelto más negativo, porque a factores tales como, la volátil tasa de cambio, la inestabilidad financiera y unas peores perspectivas de crecimiento económico, habría que añadir que en Europa se está iniciando la temporada de mayor producción lechera y que la demanda de exportaciones no es demasiado buena. En consecuencia, los precios de los productos lácteos en el mercado comunitario han perdido fortaleza.

En principio, podría pensarse que en el primer trimestre del año, la producción de leche en la UE se podría reducir, ya que muchos países estarían intentando ajustarse a su cuota, no obstante, la producción está siendo conducida por los mayores precios de la leche. También a nivel mundial, la producción de leche está aumentando.

El mercado parece más sensible a los cambios en la oferta que en la demanda, por lo que esté va a evolucionar en consonancia a como lo haga la oferta, de acuerdo con las previsiones de la LTO. El comercio de mantequilla y leche en polvo se ha reducido debido a que los operadores están en la situación de ver y esperar que pasa con los precios.

También en el mercado mundial ha descendido la actividad comercial durante las últimas dos semanas. En la subasta de Fonterra, que sirve de indicador de la situación internacional del mercado, el índice medio de precios ha descendido en un 4% en febrero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo