La Comisión Europea está trabajando en una nueva ley de sanidad que probablemente se pueda presentar en el tercer trimestre de este año. Se trataría de un paquete legislativo que incluiría la sanidad animal, la sanidad vegetal y el programa de controles oficiales. Una vez que la Comisión Europea presentara la propuesta, tendría que ser debatida por el Parlamento Europeo.
La propuesta introduce el principio de precaución. Al parecer no habría incentivo financiero para la prevención pero sí se proporcionaría una base jurídica para recompensar a los que tomen buenas medidas de prevención.
La futura ley afectaría a todos los animales, incluyendo a los salvajes. En el caso de éstos, se regularía su movimiento, si éste es llevado a cabo por humanos y supone un riesgo para otros animales. También se incluirían normas específicas para movimientos de determinadas especies como abejas y caballos.
La futura norma se ha impuesto el objetivo de mejorar el sistema de notificación de enfermedades existentes, que si bien en contenido no incluiría grandes diferencias, si que tendría como novedoso que se regularía a través de un reglamento (que es directamente aplicable) en lugar de por una directiva (que tiene que ser transpuesta a la normativa nacional) como se viene haciendo hasta ahora.
La propuesta también incluiría la regulación de las enfermedades emergentes, las enfermedades de erradicación voluntaria, la determinación de categorías y prioridades (que es un tema muy polémico entre los estados miembro), la resistencia microbiana y la aplicación de un sistema de salud electrónico, entre otras cuestiones.
Esta propuesta de ley no tocará el tema de la falta de medicamentos para ciertas enfermedades, pero podría incluirse en el paquete sobre la legislación de productos farmacéuticos, con tendría, previsiblemente, el mismo calendario.
El tema de esta futura ley fue debatido la pasada semana en el Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca, reunión a la asistió una representante de la DGSANCO de la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.