Medio millar de agricultores y vecinos de las comarcas de Los Montes y Sierra Mágina efectuaron el sábado cortes de tráfico en Guadahortuna para exigirle a la Junta de Andalucía que no demore por más tiempo la finalización de la carretera. Las obras de la A-323 se iniciaron en 2008 y desde entonces no se puede transitar por ella, lo que viene alterando la vida pacífica de los pueblos y causándoles serios trastornos. ASAJA GRANADA se ha puesto al frente de las movilizaciones ante la desidia y los incumplimientos de la Administración autonómica.
Los agricultores y vecinos de las comarca granadina de Los Montes y de la comarca jienense de Sierra Mágina no toleran más la desidia y los incumplimientos de la Junta de Andalucía con las obras de acondicionamiento de la A-323, que lleva casi cuatro años cerrada al tránsito (desde junio de 2008), convertida en una pista de arena sin asfaltar, lo que viene alterando la vida pacífica de los pueblos y causándoles serios trastornos: pérdida de cosechas, expropiaciones sin pagar, aislamiento en los cortijos y robos, rodeos de kilómetros para ir de una a otra localidad, quebrantos de muchos negocios. Los gobernantes solo han hecho que parlotear sore el posible reinicio y la finalización de las obras o el libramiento de la parte del presupuesto que falta (un 30% del total de la inversión) incumpliendo todas sus promesas y ya ni siquiera dan explicación alguna. No han dejado otra alternativa más que las movilizaciones poniéndose ASAJA GRANADA al frente de ellas.
Los cortes de carreteras se iniciaron a las 11.00 horas en el cruce entre la A-401 y la A323 en Guadahortuna, dentro del casco urbano y finalizaron a las 11.40 horas. Se portaron dos pancartas principales con los lemas: ¡NO MÁS CUENTOS! FINALIZACIÓN INMEDIATA DE LA A-323! ¡BASTA DE ENGAÑOS. LLEVAMOS 4 AÑOS DE OBRAS. REANUDEN Y TERMINEN LA CARRETERA! Otras pancartas clamaban: ¡BASTA YA DE CACHONDEO ¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO?! ¡BASTA DE MENTIRAS! ¡QUEREMOS NUESTRA CARRETERA! A los conductores detenidos se les han repartido unas octavillas en las que se especifica el por qué de la protesta y el fin que se persigue con ella, que en definitiva no es otro que el de volver a la normalidad. Los habitantes de Belmez, Campotéjar, Dehesas Viejas, Domingo Pérez, Guadahortuna, Huélago, Iznalloz, Moreda, Montejícar y Torrecardela no toleran más demoras y se lo han hecho saber a la Administración autonómica a golpe de voz. También le han hecho saber que continuarán con la lucha. Junto con los máximos dirigentes de ASAJA GRANADA han acudido el alcalde de Guadahortuna, el alcalde de Huelma y concejales de los pueblos limítrofes.
El acondicionamiento de la carretera A-323 tramo Guadahortuna-Iznalloz se inició a primeros de junio de 2008 (20 kilómetros y 15.000.000 millones de euros de inversión). Es una obra incluida en el Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad Vial y la Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía (Plan MASCERCA) cofinanciado con fondos FEDER de la UE. Desde entonces hasta hoy todo han sido problemas para los agricultores y, en general, para los habitantes de los municipios afectados. Se ha paralizado varias veces, un año al completo de noviembre de 2009 a noviembre de 2010 estuvo en completa inactividad. Después recomenzaron con un nuevo trazado y ocupación de más terrenos. En julio de 2011 se volvieron a paralizar por el impago de la Junta de Andalucía a las constructoras. Se reiniciaron tímidamente y transcurrido un mes se interrumpieron de nuevo. Pasado tres años y ocho meses la carretera solo está rellena con capas de arena con zahorra, sin asfaltar. La situación es crítica y está dificultando no solo las comunicaciones sino impidiendo el desarrollo de la economía de los pueblos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.