• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Córdoba solicita la apertura de nuevos compromisos para solicitantes de ayudas agroambientales

           

ASAJA Córdoba solicita la apertura de nuevos compromisos para solicitantes de ayudas agroambientales

29/02/2012

ASAJA Córdoba, a través de la regional Asaja-Andalucía, ha solicitado a la Consejera de Agricultura la apertura de nuevos compromisos de las ayudas agroambientales Agricultura y Ganadería Ecológicas, Razas autóctonas en peligro de extinción, ayudas a la Conservación de Aves Esteparias, ayudas a la Gestión sostenible de las Dehesas y las ayudas a la Producción Integrada de Olivar en cuencas vertientes a embalses.

El pasado 10 de febrero de 2012 se publicaba en el BOJA la convocatoria de subvenciones a las Submedidas Agroambientales en el marco del Programa del Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013. Con dicha publicación, se constató que, para la presente campaña, solamente se ha abierto convocatoria para la nueva Submedida Agroambiental Mejora de la Zona Vulnerable a la Contaminación de nitratos de la Vega de Granada, y que la Administración ha dejado de lado las necesarias ayudas a la Agricultura y Ganadería Ecológicas, Razas autóctonas en peligro de extinción, ayudas a la Conservación de Aves Esteparias en zonas ZEPAS, ayudas a la Gestión Sostenible de las Dehesas o ayudas a la Producción Integrada de Olivar. Todas estas ayudas son de vital importancia en las zonas menos productivas de Andalucía, tales como las zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales.

En concreto, para el caso de la Agricultura y Ganadería Ecológicas, resulta incoherente que la administración lleve semanas participando en numerosos foros en los que se dedica a resaltar y alabar los esfuerzos hechos para que Andalucía lidere a nivel nacional la Producción Ecológica, y que no permita para esta campaña el acceso a las ayudas a los agricultores y ganaderos que se han incorporado en el último año a la Producción Ecológica, y a los que en 2011 terminaron su anterior compromiso. Esta es la situación en la que se encuentran cientos de agricultores y ganaderos del norte de nuestra provincia, de las cooperativas de Obejo, Villanueva de Córdoba o Pozoblanco, que iniciaron su compromiso quinquenal en el año 2007, y que ahora ven limitada una de sus principales vías de apoyo. En los últimos años estos agricultores han realizado importantes esfuerzos tanto económicos como logísticos por cumplir las prácticas exigidas en Producción Ecológica y ahora se encuentran con la imposibilidad de renovación de éstos compromisos, lo que hace inviable sus explotaciones.

Por estos motivos, ASAJA Córdoba, ha solicitado a la Consejera de Agricultura, que sea congruente con su actitud pública, y reflexione en la necesidad de que se oferten todas las medidas antes mencionadas para nuevos solicitantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo