• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA y COAG lamentan que el Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León haya desaprovechado la reunión y no haya aclarado qué se va a modificar del plan del lobo

           

UPA y COAG lamentan que el Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León haya desaprovechado la reunión y no haya aclarado qué se va a modificar del plan del lobo

28/02/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, denuncia que tras la reunión de ayer con el consejero de Medio Ambiente desconocemos qué medidas concretas va a emprender el Gobierno regional para abordar el problema de los lobos en nuestra región.

Después de más de un hora de reunión tan solo hemos podido sacar como conclusión que se modificará el Plan de Gestión del Lobo, pero desconocemos en qué términos.

UPA y COAG consideran que se ha perdido una gran ocasión para que Medio Ambiente hubiera asumido de una vez por todas la responsabilidad directa de los daños que origina el lobo, y nos tememos que esto se debe a la improvisación que es habitual en un tema como el de los ataques de animales salvajes a la cabaña ganadera extensiva de la región.

LA ALIANZA confía en que el Plan de Gestión del Lobo sufra una modificación, que sea inmediata y que responda a las reivindicaciones que expusimos de forma mayoritaria el pasado 8 de febrero en la manifestación de 3.000 ganaderos por las calles de Valladolid.

En estos momentos urge responsabilidad máxima por parte del Gobierno regional para asumir que debe haber zonas de exclusión del lobo donde pasta la ganadería extensiva, y que se deben indemnizar directamente los daños compensándolo por vía patrimonial. De igual modo nos seguimos mostrando absolutamente contrarios al seguro, y así nos avala el cada vez mayor número de sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

En la reunión de ayer, además UPA y COAG han planteado la necesidad de poner en marcha indemnizaciones directas por los daños de la fauna silvestre (ciervos, corzos, jabalís y avutardas), y que se ejerza un control de estas especies que cada vez están más extendidas por toda la región. En este sentido, hemos pedido un control sanitario riguroso para conocer la situación epidemiológica en esos animales y así conocer la incidencia de la brucelosis y tuberculosis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo