Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Posición común sobre un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques

           

Posición común sobre un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques

28/02/2012

El Copa-Cogeca y los propietarios forestales europeos han aunado sus fuerzas para adoptar una posición común sobre un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques que será discutido en Viena durante la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación, que tendrá lugar del 27 de febrero al 2 de marzo.

Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha afirmado “Los propietarios forestales europeos saludan la decisión de Oslo hacia un acuerdo jurídicamente vinculante y creen que las funciones económicas de los bosques son clave en la promoción de una economía verde. La creación y el mantenimiento de empleos e ingresos verdes, el desarrollo rural, la viabilidad económica a largo plazo y la competitividad de nuestro sector exigen una gestión activa y sostenible de nuestros bosques, así como una mayor promoción del uso de la madera. Los objetivos de la Estrategia 2020 de la UE para el crecimiento y el empleo no pueden alcanzarse sin un aumento de la producción y del uso de la biomasa”.

Asimismo ha proseguido “Los bosques desempeñan también un papel importante en la lucha contra el cambio climático, siempre que sean gestionados de forma sostenible y dispongan de industrias de transformación competitivas para refinar la madera en diferentes productos”.

El sector forestal contribuye considerablemente a la estrategia de reducción de los gases de efecto invernadero en Europa, integrada por varias medidas como el almacenamiento de carbono en los ecosistemas forestales, en los productos madereros cosechados, y la sustitución de productos fósiles y energía. Los principales elementos para la realización de la estrategia de la Unión Europa para la mitigación del cambio climático son el mayor crecimiento de los bosques y en madera a través de la forestación, una gestión forestal activa y sostenible, y el aumento de la producción y del uso de la madera, maximizando los efectos de sustitución. A través de una mejor valorización y comercialización de los servicios ecosistémicos forestales, como la biodiversidad, la depuración y gestión de aguas podrían dar un importante impulso a un uso equilibrado y múltiple de los recursos forestales europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo