• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ de Llauradors señala que la Generalitat adeuda más de 22 millones de euros a los agricultores y ganaderos valencianos

           

LA UNIÓ de Llauradors señala que la Generalitat adeuda más de 22 millones de euros a los agricultores y ganaderos valencianos

27/02/2012

LA UNIÓ de Llauradors indica que la deuda de la Generalitat con los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana pasa ya de la cantidad de 22 millones de euros en concepto de ayudas pendientes con el sector desde el año 2010 hasta la fecha.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, afirma en este sentido que “en los últimos días se habla de un plan de pago de la Generalitat a determinados sectores, a los proveedores, pero desconocemos cuándo nos corresponderá recibir a nosotros las cantidades pendientes que se nos debe legítimamente. Seguimos siendo como siempre los últimos de la fila cuando somos un sector estratégico para la sociedad”.

LA UNIÓ también señala que la Conselleria de Agricultura presenta presupuestos año tras año inferiores. En el año 2001 el presupuesto representaba el 4,77% del global de la Generalitat. A partir de ese año ha ido disminuyendo hasta llegar al 2,27% en los presupuestos de 2012, evidenciando una reducción de la importancia agraria para el Consell del 55,41% en los últimos doce años. En consecuencia existen menos recursos para hacer todas las políticas agrarias que hay transferidas y de las que, según el Estatuto de Autonomía, tenemos todas las competencias. Un ejemplo de estos recortes es que este año no están cerradas las ayudas para la mejora de las explotaciones (Planes de Mejora y Plan Renove de maquinaria agrícola), que son básicas para mejorar la competitividad.

Por otra parte, los recortes generalizados en materia educativa y sanitaria afectan, más si cabe, al mundo rural y a los pueblos. El cierre de colegios en núcleos rurales, la falta de calefacción en otros o los grandes desplazamientos que deben hacer algunos alumnos para asistir a clase son un claro inconveniente para los habitantes del territorio rural. La educación y la sanidad en los pueblos del mundo rural deben tener más inversiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo