La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha asegurado que la profundidad de la revisión y actualización que precisaba la anterior Ley General de Protección del Medio Ambiente en Euskadi ha recomendado la redacción de un nuevo texto legal que será elaborado mediante un amplio proceso participativo social e institucional.
Pilar Unzalu ha explicado que la modificación de la Ley vigente, aprobada hace ya más de 13 años, no iba a ser lo más acertado para adaptar nuestra normativa a los cambios jurídicos que se han producido en el ámbito comunitario y para adecuarse a la creciente exigencia de instituciones y sociedades sobre esta cuestión.
Por ello se ha descartado la modificación de esa Ley –que ha sido retirada del calendario legislativo- para elaborar participativamente un nuevo texto que recoja “las exigencias normativas que se han aprobado en los últimos años” y marque “pautas con el fin de que la política ambiental en el País Vasco se sume de manera eficaz a los esfuerzos que se realizan en otras instancias”.
La consejera ha explicado que próximamente habrá un primer borrador de nueva Ley para poder empezar el proceso participativo, en una primera etapa dentro del propio Gobierno Vasco, y más adelante con el resto de administraciones, instituciones, y otras organizaciones (ecologistas, representantes de los diferentes sectores productivos, etc…). Pilar Unzalu ha considerado “fundamental” dar prioridad a este proceso participativo para que la nueva Ley nazca “con el mayor consenso y participación posibles”.
“Queremos que esta nueva Ley sea innovadora y cuente con instrumentos voluntarios y de corresponsabilidad para la mejora ambiental: los acuerdos voluntarios, la ecoauditoría y la ecoetiqueta; que configure el análisis de riesgos como una herramienta de prevención ambiental; y que desarrolle las entidades de colaboración ambiental, entre las cuales se integran las entidades de verificación o las entidades de control”, ha concluido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.