• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG ANDALUCÍA muestra su profunda decepción por las críticas de arias cañete a unos productores que sólo defienden su futuro y el del sector

           

COAG ANDALUCÍA muestra su profunda decepción por las críticas de arias cañete a unos productores que sólo defienden su futuro y el del sector

27/02/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía muestra su profunda decepción ante las críticas vertidas por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, durante su visita a Marruecos, tildando de “catastrofistas” los análisis realizados por las organizaciones agrarias sobre las consecuencias de la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio UE-Marruecos.

Esta organización agraria recuerda que los productores sólo tratan de defender su futuro y el del sector ante un acuerdo injusto e ilegal cuyas consecuencias son más que previsibles, porque tenemos la experiencia de productos que fueron anteriormente liberalizados. Así, por ejemplo, la judía verde, que con la aplicación del Protocolo firmado en 2003 perdió en Andalucía más del 60% de su superficie y más del 50% de su producción.

Por eso, no tiene sentido esperar, como ha dicho el ministro, para exigir compensaciones. Según ha declarado el responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, “se trata de una actitud forense, que sólo servirá para estudiar al muerto, en este caso los productores españoles de frutas, hortalizas y aceite”.

Además, se da la circunstancia de que la propia UE ha reconocido el impacto sobre nuestra agricultura de los acuerdos de libre comercio con terceros países y de hecho trabaja en un fondo de compensación dentro de la nueva PAC tras 2013. Por eso, esperamos que el Ministro exija urgentemente a la UE un informe de impacto, que se debería haber hecho con carácter previo a la ratificación, para comprobar con detalle los efectos del Acuerdo en nuestro tejido productivo.

Por último, COAG Andalucía lamenta que el ministro haya preferido visitar antes Marruecos que las regiones españolas más afectadas. Los productores andaluces solicitamos al Ministerio una firme defensa de los intereses de nuestra agricultura. No se puede hablar de beneficios para todos cuando Marruecos expulsará del mercado europeo a los productos españoles, basándose en una competencia desleal fruto de condiciones laborales de semi-esclavitud y en el uso de pesticidas muy agresivos para el medio ambiente que están prohibidos en la UE desde hace décadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo