En este mes de febrero se ha registrado un aumento del precio de los granos, debido fundamentalmente a la reducción de los pronósticos de cosecha en Sudamérica a causa de la sequía y a la incertidumbre sobre el daño que la ola de frío podría haber inflingido a los cultivos de los países del Mar Negro. El Índice de Cereales y Oleaginosas (GOI) del Consejo Internacional de Cereales (CIC) durante el mes de febrero se habría situado un 6% por encima de la media de los últimos 4 meses.
Los precios de exportación de trigo en Europa han aumentado en un 8%, debido por un lado a los rumores de que se iban a restringir las exportaciones ucranianas (rumores que después se han negado). No obstante, la oferta de trigo en el mercado parece amplia, entre otros factores porque hay la probabilidad de disponer en el mercado internacional de una buena proporción de la cosecha del Sudeste Asiático.
En cuanto al maíz, los precios en el mercado de EEUU se mantienen firmes, sobre todo tras las últimas noticias de que en Sudamérica, la cosecha va ser menor de lo previsto.
Las oleaginosas también han mantenido bien sus cotizaciones por el efecto conjunto de las peores cifras previstas en Sudamérica, la buena demanda en EEUU, las fuertes importaciones realizadas por China y los precios en alza del crudo.
En el mercado del arroz, la situación es mixta. Buenos precios en Tailandia por las medidas de apoyo doméstico, pero peores en Vietnam.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.