Científicos del CReSA han estudiado la particular interacción del virus de la gripe porcina con las células dendríticas porcinas. Este virus causa infecciones respiratorias subagudas o agudas en las granjas y los cerdos pueden actuar como “cocteleras” de nuevas cepas de gripe.
Las células dendríticas (CDs) median la inducción de la inmunidad a los patógenos. Investigadores del CReSA estudiaron la interacción de una cepa H3N2 de virus de la influenza porcina, aislada en una granja catalana, con CDs y la capacidad de las CDs infectadas para transmitir la infección a células permisivas.
Para este estudio, se expusieron CDs derivadas de medula ósea (poBMDCs) a una cepa de virus de la gripe porcina H3N2 in vitro. Esta infección resultó en estructuras con aspecto de virus de influenza en vesículas dentro de las poBMDCs y también libres en el citoplasma. Además, se observó que las partículas víricas de las poBMDCs infectadas fueron capaces de inducir un efecto citopático en células susceptibles solamente cuando se favorecía la interacción célula a célula.
Los datos generados en estos estudios revelan la particular interacción del virus de la influenza porcina H3N2 con CDs porcinas convencionales. Esta interacción puede ser determinante en el momento de iniciar una respuesta inmune efectiva por CDs.
Este trabajo ha sido publicado en: Tufária Mussá, Carolina Rodriguez-Cariño, Myriam Pujol, Lorena Córdoba, Núria Busquets, Elisa Crisci, Javier Dominguez, Lorenzo Fraile, María Montoya. Interaction of porcine conventional dendritic cells with swine influenza virus, Virology 420 (2011) 125–134.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.