|
|
|
|
|
1,45 |
0,06 |
€/kg canal |
|
1,6 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,25 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,57 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
1,39 |
0,03 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,18 |
0,02 |
€/kg vivo |
España |
1,24 |
0,04 |
€/kg vivo |
Italia |
1,25 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
48,5 |
1 |
€/ud de 23 kg |
España |
43 |
2 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
El mercado porcino comunitario ha registrado un descenso en la oferta en
comparación con la demanda, lo que favorecido al aumento de las cotizaciones en
Francia y España (5 y 4,4 céntimos, respectivamente). Por el contrario, en los
países del norte de Europa, el incremento en los precios ha sido más tímido.
En Dinamarca, el
monopolio cooperativo ha permitido solo una subida de 3 céntimos esta semana y
ningún aumento previsto para la próxima.
Alemania, a pesar
de que su oferta es inferior a la demanda, el precio no ha subido (se esgrime
como razón ser la semana de Carnaval), aunque el incremento está previsto para
la próxima semana.
Holanda ha seguido
la tendencia alemana de no variación de precios, mientras que Bélgica, que
normalmente sigue el curso germano, en esta ocasión se ha destacado de manera
unilateral, subiendo 2 céntimos.
En la comparativa de precios se observa que los precios registrados actualmente
son muy superiores a los de hace un año. El precio francés es 20 céntimos más
alto, el español unos 10 céntimos superior, el alemán unos 17 céntimos por
encima y el danés, 11 céntimos superior. Tampoco coinciden los países líderes de
precio, mientras que hace un año, el precio español era líder indiscutible de
precio, a 18 céntimos por encima del francés, en la actualidad, es el galo el
que va a la cabeza, seguido por el español a 5 céntimos por debajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.