Desde 2007, cuando se inició la subida de los costes de las materias primas para la alimentación animal, la situación económica de los productores de porcino se ha ido degradando, lo que se ha traducido en una descapitalización de una parte del parque de reproductoras, según las estimaciones del Mercado Porcino Bretón.
En los dos censos porcinos de la UE de 2011 se ha registrado una bajada de la cabaña de un 4-5% en el primer trimestre y de un 7-9% en el segundo trimestre. Esta reducción del censo tiene un impacto sobre el potencial de lechones, primero y sobre los cerdos de cebo, después. La tendencia a la baja se ha acentuado en el inicio de 2012.
Los sacrificios acumulados en el conjunto de Alemania, Holanda y Dinamarca se han reducido en un 3% desde el inicio del año. En Francia, en las primeras siete semanas de 2012, la reducción acumulada ha sido de 1,9%. En España, la oferta ha bajado desde febrero. En consecuencia, la oferta se ha reducido y ha dejado de ser tan abundante como era antes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.