En 2010, el número de beneficiarios totales del Régimen de Pago Único (RPU) aumentó en 86.276 y el número de derechos totales lo hizo en 558.318 en relación con 2009. La razón principal de este incremento es la incorporación de los sectores de destilación, cítricos y arranque al régimen de pago único.
El número de derechos asignados en 2010 llegó a 16.791.137,98 lo que supone 1.081.201 más que hace cuatro años. El número de beneficiarios ascendió a 963.677, el cual es 99.599 más elevado que en 2006.
En 2010 en comparación con 2009, el valor medio por derecho se ha incrementado en 52,54 euros hasta los 275,63 € y el importe medio por beneficiario ha aumentado en 675,11 euros, hasta los 4.802,56 €.
Por CCAA, en 2010, el valor medio de los derechos ha sido más elevado en Murcia con 439 € y el medio más bajo en Madrid con 166 €. El importe medio por beneficiario más elevado corresponde a Castilla y León con 8.629 €/beneficiario y el más bajo a Valencia con 1.034 €/beneficiario.
En 2010 se presentaron 7.152 solicitudes de derechos a la Reserva Nacional (3.000 solicitudes más que el año precedente) por un importe de 14,14 millones de euros (el doble de importe que en 2009). Las dos terceras partes del importe corresponden a solicitudes de nuevo agricultor y arranque de viñedo.
El porcentaje de utilización de los derechos (nº de derechos solicitados/nº de derechos asignados) ha llegado en 2010 a un 96,47% (dos puntos porcentuales por debajo del año anterior). Valencia ha sido la CA con menor porcentaje de utilización con un 94,37%, mientras que Castilla y León ha sido la de mayor porcentaje con un 99,53%.
Con carácter general, todos los derechos de ayuda no utilizados durante un periodo de dos años pasan a la reserva nacional. No obstante, durante 2010 los derechos de pago no utilizados durante el bienio 2008-2009 no se añaden a la reserva nacional si fueron utilizados en 2007.
El informe completo del FEGA sobre la aplicación del Régimen de Pago Único en la campaña 2010 puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.