• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las ganaderías del Libro Genealógico para la Raza Porcina Ibérica no presentan contaminación con la razas Duroc y Large Black

           

Las ganaderías del Libro Genealógico para la Raza Porcina Ibérica no presentan contaminación con la razas Duroc y Large Black

14/02/2012

AECERIBER ha contrastado la pureza racial de la población de reproductores, aplicado para ello novedosas técnicas de genética molecular, en muestras procedentes de reproductores Ibéricos, machos y hembras, inscritos en el Libro Genealógico. Mediante convenios con el Departamento de Genética de la Facultad de Veterinaria (Grupo MERAGEN) de la Universidad de Córdoba y con el grupo de investigadores de porcino del Dpto. de Mejora Genética Animal del INIA, y en colaboración con el Centro de I+D en Cerdo Ibérico de Zafra, en los últimos cuatro años se ha comprobado la ausencia de alelos procedentes de las razas Duroc y Large Black, en individuos pertenecientes a más de un centenar de ganaderías de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

La técnica consiste en el genotipado de las muestras para un panel de 96 SNPs (polimorfismos de un sólo nucleótido) desarrollado de forma específica para cerdos ibéricos por el mencionado grupo de porcino del INIA, utilizando la plataforma de genotipado GoldenGate Genotyping Assay (Illumina, San Diego, CA, USA), que permite la detección de contaminación incluso cuando el cruce contiene un reducido porcentaje de sangre Duroc o Large Black.

La valoración de los resultados concluye que la práctica totalidad de los cerdos Ibéricos del Libro Genealógico está libre de esta contaminación. Sólo en un grupo muy escaso de explotaciones se ha detectado introgresión significativa de razas foráneas, la mayor parte de las cuales son ganaderías de una localización geográfica muy concreta, en donde se realizaron a principios del siglo pasado cruces con Large Black y que se enmascaran en la morfología de una de las variedades de la raza. Dichos individuos han sido eliminados del Libro Genealógico de la raza Porcina Ibérica.

Estos resultados ponen de manifiesto el excelente trabajo realizado por la Asociación desde la creación del Libro en 1987, función que se seguirá realizando sobre las nuevas incorporaciones al Libro Genealógico de la raza. Más si cabe en los últimos años, en los que la coexistencia con las Entidades de Inspección para el cumplimiento de la Norma de Calidad podría haberse traducido en una relajación de los criterios de calificación por parte de dichas Entidades.
Para aquellas explotaciones libres de genes de razas foráneas, esto es, con reproductores genéticamente ibéricos puros, AECERIBER emitirá un CERTIFICADO OFICIAL DE PUREZA RACIAL.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo