• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sacrificio de porcino extensivo disminuirá un 30% esta campaña, según AECERIBER

           

El sacrificio de porcino extensivo disminuirá un 30% esta campaña, según AECERIBER

09/02/2012

El sacrificio de ejemplares de porcino vinculado a la dehesa (la mitad de ellos ibéricos, el resto, cruzados) bajará esta campaña hasta los 350.000 ejemplares, según las estimaciones de AECERIBER. El año pasado fueron 500.000, y hace tres, un millón. Esta evolución negativa da una idea de la complicada situación por la que atraviesan desde hace ya varios años las explotaciones extensivas de porcino y su industria transformadora.

El lunes próximo, el Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, se reunirá con diversos representantes de este sector para abordar sus principales problemas, según se afirma en una información publicada por el diario “La Crónica de Badajoz”.

«Lo primero que hay que poner encima de la mesa es el apoyo a la producción extensiva ligada a la dehesa, que es la que nos diferencia, porque un animal de cebo intensivo lo puede haber en cualquier parte del mundo», subraya Elena Diéguez, secretaria técnica de AECERIBER. Diéguez destaca también la necesidad de que se cumplan las exigencias impuestas por la norma de calidad del ibérico, supervisando desde el origen racial de los animales hasta el etiquetado.

Con todo en contra

En los últimos años, todo parece haber estado en contra de este sector. A la falta de financiación, generalizada por la crisis económica y que ha golpeado a muchas industrias que habían realizado fuertes inversiones poco tiempo antes, se ha sumado el desmedido aumento de los precios de los piensos y la caída en picado de la demanda. Lo último, ya esta campaña, ha sido la casi total ausencia de precipitaciones que han sufrido los ganaderos a lo largo de los últimos meses.

«Después de los tremendos esfuerzos que han hecho tanto los ganaderos como los industriales, el sector del ibérico sigue sin recuperarse. Y no lo hará hasta que el consumo se reactive», apunta un importante industrial cárnico extremeño, que vaticina, incluso, que los continuos descensos en la producción vividos desde el 2007 pueden hacer que, de aquí a dos años, si la situación económica mejora, haya problemas para cubrir la demanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo