Adelantándose a la votación de la semana que viene en el Parlamento Europeo sobre el proyecto de liberalización del comercio entre la UE y Marruecos, el Copa-Cogeca ha instado a los eurodiputados a evaluar como es debido el impacto socioeconómico del acuerdo, advirtiendo que “su impacto será desastroso para el sector de frutas y hortalizas de la UE, especialmente para los tomates. Será una amenaza para miles de puestos de trabajo en las zonas rurales de la UE que ya han sido duramente afectadas por la grave crisis económica”, ha advertido el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, en una carta mandada a los Presidentes de los grupos políticos del Parlamento Europeo.
Y, ha añadido, “Además, las importaciones de Marruecos tampoco tienen que cumplir las elevadas normas ambientales y de calidad de la UE”. Si este acuerdo saliese adelante desembocaría en un importante incremento de dichas importaciones. Se llegaría a un incremento significativo de los contingentes de importación en comparación con el acuerdo anterior para los seis productos siguientes: tomates, calabacines, pepinos, ajos, cítricos y fresas; y aumentaría drásticamente la balanza comercial ya favorable a Marruecos, con consecuencias desastrosas para el empleo en las zonas rurales de la UE en las que a menudo no existen otras fuentes alternativas de empleo. Los eurodiputados no pueden
ignorar esta situación. Antes de contemplar el incremento de los contingentes debería haberse realizado la debida evaluación de impacto socioeconómico.
El sistema de precio de entrada de la UE previsto para estas importaciones tampoco tiene en cuenta los costes de producción, ni de la mano de obra de la UE, que son más elevados. Por otra parte, el sistema de control y salvaguardia de la UE frente a las importaciones de Marruecos es ineficaz, como ya se ha demostrado en un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). El Copa-Cogeca insta a los eurodiputados a que respalden sus posiciones para que pueda mejorar esta situación.
El Copa-Cogeca hace por consiguiente un llamamiento a los eurodiputados para que examinen debidamente la situación y tengan en cuenta nuestra inquietud, antes de votar el proyecto de
acuerdo la semana que viene.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.