Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La sentencia del TAS a Contador es una defensa al sector vacuno según INVAC

           

La sentencia del TAS a Contador es una defensa al sector vacuno según INVAC

07/02/2012

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha condenado al ciclista Alberto Contador con dos años de suspensión por consumo de ‘suplemento alimentario contaminado’, quien en su día alegó que el positivo por clembuterol en el Tour de 2010 se debía al consumo de un filete de solomillo de carne de vacuno comprada en España y no por dopaje.

Desde la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) creemos que esta sentencia resalta la delicada y compleja situación que vive desde hace unos años un deporte, el ciclismo, que cuenta con un gran número de grandes profesionales y fervientes seguidores al verse teñido con un nuevo caso de dopaje. Sin embargo, sí suponen una defensa por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a un sector que en su día fue atacado de forma injustificada y directa: el del vacuno de carne español, del que viven directa o indirectamente más de 150.000 familias en España.

A través de este comunicado difundido por INVAC resaltamos que no es misión nuestra juzgar el posible positivo de Alberto Contador, pero sí tenemos voz para defendernos del ataque recibido y de la crítica a la producción de carne de vacuno, en España y en la Unión Europea, hecha por el señor Contador hace un año. Desde INVAC volvemos a insistir en que el uso de clembuterol para el engorde de animales está prohibido en nuestro país y se contempla en nuestro código penal como un delito contra la salud pública. Precisamente los productores nacionales de carne de vacuno pueden presumir de su esfuerzo, de la aplicación de directivas, reglamentos y normas para ofrecer al consumidor un alimento sano y seguro, sin este tipo de sustancias prohibidas.

En nuestra opinión, valoramos esta sentencia como un respaldo a un sector y a unos sistemas de control y trazabilidad obligatorios para todos los alimentos en general y para la carne de vacuno en particular, que suponen una verdadera herramienta de garantía para las administraciones y consumidores. Además, esperamos que sirva como un elemento más de defensa para el trabajo que realiza el sector, junto con las administraciones, para garantizar a los consumidores que el producto adquirido en el punto de venta es un alimento que cumple con todos los estándares de calidad y, sobre todo, libre de sustancias prohibidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo