Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ASAJA Almería recomienda a los agricultores que informen de los daños sufridos por las bajas temperaturas

           

ASAJA Almería recomienda a los agricultores que informen de los daños sufridos por las bajas temperaturas

07/02/2012

Las bajas temperaturas y las heladas de los últimos días comienzan a provocar los primeros daños en las explotaciones agrícolas de la provincia, de hecho, ASAJA-Almería informa de que se están empezando a notificar los primeros partes de daños derivados de las bajas temperaturas principalmente en la zona del Levante de la provincia, interior y Poniente. En relación a los cultivos más afectados por el momento destacamos el calabacín y tomate dentro de los hortícolas, y otros como las habas, guisantes o cítricos entre los cultivos al aire libre.

Ante esta situación, desde el departamento técnico de ASAJA-Almería se recomienda a los agricultores que perciban daños en su explotación que lo pongan en conocimiento de la organización con urgencia, para ello, quienes aseguraron su explotación a través de nuestros técnicos deberán contactar con nosotros para la comunicación de los siniestros, no debiendo esperar mucho tiempo para evitar posibles discrepancias a la hora de la valoración en las peritaciones.

ASAJA recuerda que la helada y los daños ocasionados por las variaciones anormales de temperatura están en las coberturas del seguro agrario para las explotaciones agrícolas invernadas, y los daños de helada están cubiertos para los cultivos al aire libre tales como aceituna, almendra, cítricos, lechuga, uva de vino etc. por lo tanto aquellos agricultores que aseguraron su explotación deben tener el riesgo contratado para que se cubran las pérdidas ocasionadas por el frío.

ASAJA informa de que además, nuestro servicio técnico está realizando informes de daños para la cuantificación de las pérdidas que ocasione este temporal de frío en el sector agrario, por lo que es aconsejable que pongan en conocimiento de nuestros técnicos las incidencias que se vayan produciendo. Con estas declaraciones de daños la organización presentará un informe ante Agricultura y Hacienda con vistas a la solicitud de ayudas excepcionales para los afectados por el temporal.

Por otro lado, ASAJA quiere recordar que el seguro de cultivo está subvencionado hasta en un 50% del coste por lo que es necesario tener contratado este seguro para percibir indemnizaciones por el 100% de las pérdidas. No obstante cabe la posibilidad mediante informes independientes y generales de obtener mejoras fiscales para todos los afectados y/o prioridad de acceso a los créditos mediante los Reales Decretos que se puedan desarrollar a partir de estos informes, de ahí la importancia de notificar las pérdidas rellenando estas declaraciones en las oficinas de ASAJA.

Estamos en la época propia para que bajen las temperaturas de ahí que la organización aconseja a quienes aún no tienen asegurada su explotación que se dirijan a cualquier oficina de ASAJA y se asesoren de las líneas que actualmente pueden contratarse como son las líneas de seguro creciente de: explotaciones hortícolas al aíre libre, de ciclo primavera – verano, incendios forestales, explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas, producciones tropicales y subtropicales y uva de mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo