Varias de las más importantes industrias cárnicas de EEUU han decidido eliminar las jaulas de gestación para cerdas en sus instalaciones de producción. El mayor productor de porcino de EEUU, Smithfield anunció hace unas semanas que en 5 años, eliminaría el 100% de las jaulas de gestación de sus instalaciones. Esta semana, otra industria, Hormel Foods ha anunciado que eliminará las jaulas en 2017. Cargill, que es el octavo productor de porcino, ya tiene el 50% de sus cerdas fuera de las jaulas de gestación.
Sin embargo, la principal industria cárnica de EEUU, Tyson Foods ni ha eliminado las jaulas ni ha anunciado que lo vaya a hacer. La organización de defensa de los animales Humane Society of The United States, que fue la que llegó a un acuerdo con la sectorial avícola de EEUU, United Egg Producers, para la eliminación de las jaulas convencionales de ponedoras, ha iniciado una campaña para convencer a Tyson Foods de que cambie de actitud.
En EEUU, ocho estados tienen legislación que prohíbe las jaulas de gestación: Ohio, Arizona, California, Colorado, Florida, Maine, Michigan y Oregon. Otros estados, como Delaware, Rhode Island, New Hampshire, Connecticut, Massachusetts, Vermont, New Jersey y New York están trabajando en leyes similares.
También muchas cadenas de comida rápida han reducido o eliminado la compra de carne de porcino procedente de cerdas en jaulas de gestación, como es el caso de Burger King, Wendy’s, Chipotle, Sonic, Quizno’s, Safeway y Whole Foods.
En la UE, a partir del 1 de enero de 2013 se aplicará la prohibición parcial de las jaulas de gestación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.