En el tercer trimestre del año 2011, los precios del porcino en China llegaron a los 2,3 €/kg, mientras que la UE, el precio medio registrado fue de 1,68 €/kg, en EEUU de 1,64 €/kg, en Brail de 1,49 €/kg y en Canadá de 1,38 €/kg.
En el cuarto trimestre, el precio en China descendió hasta los 2,04 €/kg, pero siguió a la cabeza de precios en relación con el resto de países antes mencionados, que además, también bajaron sus cotizaciones en ese trimestre. A pesar de la reducción, el precio en China en el último trimestre del año 2011 fue un 30% más elevado que el del año anterior, de acuerdo con un informe de Rabobank.
La falta de suficiente oferta domestica para satisfacer el creciente consumo de carne en China es la razón principal de los altos precios en China, cuyo abastecimiento depende las importaciones. En 2011, las importaciones de carne de porcino en China ha aumentado en un 80-90% en relación con 2010, (hasta las 360.000-380.000 tn), siendo EEUU el principal beneficiario de estos incrementos. China ha sido motor para que las exportaciones mundiales se mantuvieran a buen ritmo, favoreciendo el nivel de precios internacionales.
El Rabobank elabora un índice con los precios del cerdo de cebo de los cinco países principales para el mercado porcino (Brasil, China, EEUU, Canadá y la UE). Desde enero del año pasado, este índice se encuentra muy por encima de la media de precios percibida entre 2006 y 2011.
Para 2012, China seguirá importando pero a menor ritmo. Se prevé una reducción de las importaciones entre un 18-35% en relación con el año precedente. La cabaña porcina china empezó a recuperarse a partir de 2011, aunque sigue existiendo del problema de la fiebre aftosa, que en años anteriores fue motivo de importantes sacrificios. La volatilidad del precio del porcino unido a los altos precios de los piensos no está favoreciendo que los ganaderos se vean tentados a ampliar sus explotaciones. Además, las pequeñas granjas de autoconsumo desaparecen a mayor velocidad que el crecimiento de las grandes explotaciones industriales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.