• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El traspaso del patrimonio de las Cámaras Agrarias a las OPAs en Andalucía ha sido impecable, según la Junta

           

El traspaso del patrimonio de las Cámaras Agrarias a las OPAs en Andalucía ha sido impecable, según la Junta

31/01/2012

La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha destacado la labor impecable llevada a cabo para realizar el traspaso de las Cámaras Agrarias a las organizaciones profesionales agrarias de Andalucía, durante el cual se ha buscado el consenso de todas las partes. Aguilera hizo ayer estas declaraciones en Sevilla durante la entrega de llaves de este patrimonio a los representantes de las organizaciones agrarias a nivel regional.

Durante el acto, Aguilera ha subrayado que “se culmina un proceso iniciado hace un año y medio y que supone la devolución de una labor que siempre ha pertenecido al propio sector”. El representante andaluz de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y el representante andaluz de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) han coincidido con la consejera en poner de manifiesto que la entrega de este patrimonio a las organizaciones agrarias dignifica la historia de generaciones de agricultores y han destacado, además, el buen trabajo desarrollado por la Comisión Liquidadora a lo largo de todo el proceso.

Asimismo, Aguilera ha destacado que este traspaso se caracteriza por un reparto equitativo de los bienes muebles e inmuebles de las sedes de las Cámaras Agrarias Provinciales entre las tres organizaciones agrarias con un mismo nivel de representatividad institucional ante la Junta de Andalucía. Además, ha recordado que se trata de “edificios muy significativos e importantes que se ubican en el centro de las ciudades; un patrimonio con el que no hemos querido hacer caja y, por ello, lo hemos devuelto a estas organizaciones cuya labor les corresponde legítimamente al ser la representación del sector agrario”.

La extinción de las Cámaras Agrarias de Andalucía es uno de los objetivos cumplidos por la Consejería en la Legislatura a través del Decreto-Ley 5/2010, de 27 de julio de medidas urgentes de reordenación del sector público de Andalucía.

Cámaras Agrarias Provinciales

Cádiz.
Sede principal: Edificio Cereus. Urbanización el Bosque.
Municipio: Jerez de la Frontera
Plantas: Planta primera (191 metros cuadrados); planta baja (450 metros cuadrados) y dos plazas de garaje.

Córdoba
Sede principal: Avenida de América, 26
Municipio: Córdoba
Plantas: Planta primera (1.058,49 metros cuadrados) y garaje (13,20 metros cuadrados).

Granada
Sede principal: Calle Alhamar, 35
Municipio: Granada
Plantas: Tres plantas y sótano aparcamiento (608,31 metros cuadrados)

Huelva
Sede principal: Calle Berdigón, 29
Municipio: Huelva
Plantas: Bajo izquierda y bajo derecha (436,83 metros cuadrados)

Local: Calle Garci Fernández, 14.
Municipio: Huelva
Plantas: Entreplanta (69,16 metros cuadrados)

Jaén
Sede principal: Calle Campanas, 1
Municipio: Jaén
Plantas: Semisótano y cinco plantas (972 metros cuadrados)

Málaga
Sede principal: Avenida de Andalucía, 22
Municipio: Málaga
Plantas: 762 metros cuadrados

Sevilla
Sede principal: Calle Trajano, 2
Municipio: Sevilla
Plantas: Primera planta y ático (2.071, 57 metros cuadrados)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo